• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
martes 26, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Google y Facebook quizá paguen por contenido de noticias en Australia

Elena by Elena
21 abril 2020
in Mercados
2 de lectura
0

En Australia ahora las plataformas digitales como son Google y Facebook se verán obligadas a pagar por el contenido de las noticias, dijo el gobierno el lunes, ya que la pandemia de coronavirus provoca un colapso en los ingresos publicitarios.

Facebook

De interés

Nike, entre las firmas con más falsificaciones

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

Cancela Airbnb todas las reservas en Washington por posesión de Joe Biden

Por lo que a partir de a fines de julio se publicará un borrador que tendrá ciertas reglas para que las plataformas paguen una compensación justa por el contenido periodístico desviado de los medios de comunicación.

«No nos inclinaremos ante sus amenazas», dijo Frydenberg a los periodistas. “Entendemos el desafío que enfrentamos. Esta es una gran montaña para escalar. Estamos tratando con grandes empresas, pero también hay mucho en juego, así que estamos preparados para esta pelea ”.

Y todo inició cuando la ACCC había intentado negociar un código voluntario en donde estos gigantes digitales se les veía aceptando el trato por su contenido, pero esto jamas sucedió porque no hubo acuerdo por ambas partes «este tema clave del pago por contenido», dijo Frydenberg.

De modo que el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, dijo que Australia adoptaría un enfoque diferente a Europa, todo esto basándose en la ley de competencia en lugar de la ley de derechos de autor.

Pero por el lado de estos gigantes de la tecnología han mencionado Google y Facebook que han estado trabajando hasta la fecha límite de noviembre de ACCC para encontrar un punto medio y negociar el código voluntario.

«Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con la industria, la ACCC y el gobierno para desarrollar un código de conducta, y continuaremos haciéndolo en el proceso revisado establecido por el gobierno hoy», dijo un comunicado de Google.

«Estamos decepcionados por el anuncio del gobierno, especialmente porque hemos trabajado duro para cumplir con el plazo acordado», dijo Will Easton, director administrativo de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, en un comunicado.

«COVID-19 ha impactado a todas las empresas e industrias en todo el país, incluidas las editoriales, por eso anunciamos una nueva inversión global para apoyar a las organizaciones de noticias en un momento en que los ingresos publicitarios están disminuyendo», agregó

 

Tags: AustraliaFacebookGoogle
ShareTweetShare
Anterior

¿Quieres ayudar a México ante la presencia de Covid-19?

Siguiente

Pandemia no detendrá las oficinas familiares: Rodrigo Sánchez Besoy

Elena

Elena

Related Posts

Nike, entre las firmas con más falsificaciones
Mercados

Nike, entre las firmas con más falsificaciones

25 enero 2021
Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros
Mercados

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

20 enero 2021
Cancela Airbnb todas las reservas en Washington por posesión de Joe Biden
Mercados

Cancela Airbnb todas las reservas en Washington por posesión de Joe Biden

14 enero 2021
El más rico del mundo ya es Elon Musk
Mercados

El más rico del mundo ya es Elon Musk

9 enero 2021
Arte, un respiro por el aumento de inversión en línea: Rodrigo Besoy Sánchez
Mercados

Arte, un respiro por el aumento de inversión en línea: Rodrigo Besoy Sánchez

6 enero 2021
«Sinaloa es tendencia en emprendimiento», señala Javier Lizárraga Mercado
Mercados

«Sinaloa es tendencia en emprendimiento», señala Javier Lizárraga Mercado

6 enero 2021
Siguiente
Pandemia no detendrá las oficinas familiares: Rodrigo Sánchez Besoy

Pandemia no detendrá las oficinas familiares: Rodrigo Sánchez Besoy

Recientes

  • Nike, entre las firmas con más falsificaciones

    Nike, entre las firmas con más falsificaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México y EE. UU. dialogan sobre nuevas disposiciones de salud para viajeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.