Noticias

Garantiza Yasmín Esquivel Mossa acceso igualitario a justicia

Para Yasmín Esquivel Mossa, el gran reto del sistema judicial mexicano no es solo aplicar la ley, sino lograr que todos los ciudadanos puedan acceder a ella en condiciones justas. Durante su visita a Milpa Alta, expresó que la justicia debe llegar a cada rincón del país, sin importar la situación económica de las personas.

 

Ante pueblo originarios de la alcaldía Milpa Alta en la ciudad de México, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) refrendó su compromiso de seguir trabajando por una justicia de puertas abiertas, y una Suprema Corte cercana, humana y comprometida con la justicia.

 

De la misma forma, compartió que, durante su recorrido por diferentes estados de la República como parte de su campaña, ha escuchado los reclamos y demandas de la gente, por lo que tiene claro las necesidades en materia de acceso a la justicia y respeto a los derechos humanos.

 

Yasmín Esquivel Mossa también subrayó que entiende el reclamo cuando este se encuentra ligado a la falta de recursos económicos para cubrir gastos de un abogado, así como la falta de conocimiento acerca de la forma para hacer valer los derechos.

 

En dicho contexto, y tendiendo próxima la jornada electoral para los habitantes de la capital del país, quienes elegirán de entre 913 candidatos a 187 que ocuparán cargos de jueces, magistrados y ministros de la SCJN, explicó que algunos de los puntos expuestos yacen como las razones que motivaron la Reforma al Poder Judicial.

 

«La Reforma implica un proceso profundo de transformación, sumarse al cambio de rumbo que se viene dando en todas las instituciones de nuestro país cuyo eje central la justicia, y cuyos objetivos específicos son la democratización, austeridad, transparencia, justicia pronta y paridad de género en el Poder”, detalló la candidata.

 

Deuda histórica con los pueblos indígenas

Por otro lado, la ministra también mostró contundencia en sus palabras al asegurar la deuda histórica que se tiene con las comunidades y pueblos indígenas.

 

“En los pueblos originarios están las raíces de nuestra identidad nacional, donde particularmente las mujeres han tenido un papel como trasmisoras de cultura, idioma y tradiciones, así como han asumido una carga mayor en las labores cotidianas de las comunidades” compartió a los presentes.  

Finalmente, Yasmín Esquivel Mossa aprovechó para agradecer el interés de vecinas y vecinos por informarse sobre la próxima elección judicial y reiteró su compromiso de seguir trabajando por una justicia de puertas abiertas.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

20 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

2 días hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

2 días hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

3 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace