El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que el crecimiento económico en China se ralentizará en los próximos años. Esto, lastrado sobre todo por la incertidumbre relacionada con la crisis en el sector inmobiliario y por el contexto internacional.
El Producto Interior Bruto (PIB) del país se situará este año en 4.6%, tras la revisión al alza a principios de semana de su anterior previsión de 4.2 por ciento.
Y evolucionará a un 3.5% hacia 2028, señaló en su informe centrado en la coyuntura en ese país.
El sector inmobiliario y las exportaciones son los pilares del crecimiento de la segunda economía mundial y dan trabajo a millones de personas.
Pero los problemas financieros de algunos de sus promotores inmobiliarios más importantes (Evergrande, Country Garden…) suscitan desconfianza entre los compradores, lo que repercute en las actividades de cientos de miles de empresas subcontratistas.
Las exportaciones chinas retrocedieron en 2023 por primera vez en siete años, debido a las tensiones geopolíticas y a una demanda mundial estancada.
El sector inmobiliario está en medio de una transición de varios años para convertirse en más pequeño y sostenible (…) y sólo estamos al principio», señaló la responsable para China del FMI, Sonali Jain-Chandra, ante la prensa.
Esta tendencia persistirá en 2024, agregó, destaca El Economista.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…