México destaca junto con Brasil, Chile, Colombia y Perú como los pocos países del mundo que han salido de la turbulencia económica mundial con estabilidad en sus cuentas públicas, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Y están listos para aprovechar nuevas oportunidades que ofrece el comercio mundial,
Los cinco países identificados por el FMI como AL-5, advierte sin embargo que el hecho de haber logrado buenos resultados en materia de gestión macroeconómica no significa que no tengan grandes desafíos o dificultades.
Se refieren en específico a fomentar el potencial de crecimiento de largo plazo para superar el estancamiento de la productividad. Mejorar la distribución persistentemente desigual del ingreso y el poder así como frenar el avance de la delincuencia y disminuir la percepción de inseguridad.
Macroeconomía ordenada
En la actualización del blog institucional, cuyo autor es el director del departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, explicaron que estos cinco países en particular cuentan con un primer requisito para abordar los desafíos planteados, que es una macroeconomía ordenada.
Pero se requieren estrategias nuevas para atraer inversión privada que es multiplicadora de crecimiento económico y productividad.
El objetivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) es lograr un crecimiento y una prosperidad sostenibles para cada uno de sus 190 países miembros.
Con esa finalidad, respalda políticas económicas que promueven la estabilidad financiera y la cooperación monetaria, que son esenciales para la productividad, la creación de puestos de trabajo y el bienestar económico.
El FMI es administrado por los países miembros, a los cuales les rinde cuentas.
El FMI tiene tres misiones críticas: promover la cooperación monetaria internacional, alentar la expansión del comercio internacional y del crecimiento económico, y desalentar políticas que vayan en perjuicio de la prosperidad. Para cumplirlas, los países miembros colaboran entre sí con otros organismos internacionales a fin de mejorar la vida de la población.