México 26 enero._ El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a El Salvador a revertir su decisión de convertir el bitcoin en una moneda de curso legal.
Tras la conclusión de la consulta del Artículo IV con El Salvador, en la que se analizó la gestión de la pandemia y la implementación del bitcoin como forma de pago, el directorio ejecutivo del FMI le advirtió al presidente Nayib Bukele que la adopción de la criptomoneda genera «graves» riesgos para el país.
Uno de ellos es que le sería difícil obtener un préstamo del organismo, destaca BBC.
«La adopción de una criptomoneda como moneda de curso legal implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor y puede ocasionar pasivos fiscales contingentes», precisó el organismo en un comunicado.
Eliminar estatus
Por ello, el directorio ejecutivo de la institución instó a las autoridades salvadoreñas a «reducir el alcance de la Ley Bitcoin eliminando el estatus del bitcoin» como moneda de curso legal.
En septiembre pasado, El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en permitir el uso de la criptomoneda en todas las transacciones, junto con el dólar estadounidense.
La decisión provocó protestas a gran escala por temor a que la medida ocasionara más inestabilidad e inflación en la nación centroamericana. Desde noviembre, el bitcoin ha perdido aproximadamente la mitad de su valor.
El FMI también expresó preocupación por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda. El Salvador prevé emitir bonos bitcoin entre febrero y marzo de este año, según lo anunció el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya. El gobierno salvadoreño espera que la «estrategia tenga éxito».