Por su proximidad geográfica, pero sobre todo por la estrecha relación económica con Estados Unidos, varios estados de la República mexicana sufrirían los estragos de una recesión prevista en la primera economía mundial.
La misma fue catalogada por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EUA como una posible “recesión suave”, lo que no sólo repercutiría en los estados fronterizos.
Los estados con una mayor dependencia de la actividad turística, recepción de remesas, atracción de la inversión extranjera, o con un vínculo comercial fuerte “sufrirán más por una recesión en EE. UU” advierte la calificadora internacional.
Fitch presentó un informe donde presenta el Índice de Vulnerabilidad Estatal sustentado en estas cuatro variables.
El más reciente Global Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional (FMI) apunta que la economía de EUA desacelerará del ritmo de 2.1% reportado el año pasado, hasta un 1% para 2023. Para 2024 la expectativa de crecimiento se reduce a 0.8%.
El índice construido por Fitch Ratings arroja que Baja California Sur sobresale como la entidad más vulnerable entre los 32 estados de la República.
“Solo es el segundo estado con mayor importancia por su actividad turística en México, sino también es la entidad que mayor IED proveniente de EE. UU. ha tenido en los últimos cinco años, en términos del tamaño de su economía”.
Le siguen los estados de Baja California y Chihuahua, cuya vinculación comercial y de inversión con EUA “es más estrecha en comparación con el resto de los estados mexicanos”.
Posteriormente, el Índice de Vulnerabilidad Estatal apunta a Michoacán y Quintana Roo. El primero, al ser el estado con la mayor recepción de remesas enviadas por migrantes. Mientras que Quintana Roo es la entidad más visitada por extranjeros en materia turística, especialmente estadounidenses.
En la lista figuran además los estados mexicanos fronterizos cuya actividad comercial con EUA es significativa en términos del tamaño de su economía, donde sobresalen nuevamente Chihuahua y Baja California, y donde se añade a Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…
En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…
Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…