Noticias

FAO: precios mundiales de los alimentos caen en mayo

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) el índice mundial de precios de alimentos cayó en mayo a su nivel más bajo en dos años. Eso, debido a que los fuertes descensos de los precios de los aceites vegetales, los cereales y los productos lácteos se impusieron a los aumentos del azúcar y la carne.

El índice de precios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que analiza los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, registró una media de 124.3 puntos en mayo, frente a los 127.7 puntos revisados del mes anterior, según informó el organismo el viernes. La lectura de abril se había situado inicialmente en 127.2 puntos.

La lectura de mayo marcó el nivel más bajo desde abril de 2021 y significó que el índice general estaba ahora un 22% por debajo del máximo histórico alcanzado en marzo de 2022 tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Balance

El índice de precios de los cereales de la FAO bajó casi un 5% en mayo respecto al mes anterior, presionado por las expectativas de un suministro abundante y la prórroga de la Iniciativa de Cereales del mar Negro que permite los envíos desde Ucrania, según reporta Forbes.

No obstante, los precios internacionales del arroz continuaron subiendo en mayo, en parte debido a la escasez de suministros en algunos países exportadores. El organismo expresó el mes pasado su preocupación por el alza de los precios de este alimento básico.

 

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

5 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

10 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

11 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace