Mercados

Facebook cumple diez años de su estreno en Bolsa

México 16 mayo._ Facebook cumple diez años de su estreno en la Bolsa. Facebook conserva un poder innegable, que proyecta aumentar en el metaverso, señala Reuters. La red social cuenta con 2,940 millones de usuarios activos mensuales, y sigue creciendo.

«Facebook mantiene una ventaja competitiva gracias a su número de usuarios», resume David Bchiri, un experto independiente. «Desde hace mucho tiempo se ha centrado en el objetivo de conectar a tantos usuarios como sea posible».

«Los pequeños anunciantes pueden pensar que ya nadie se acerca a Facebook, pero es falso», afirma Keith Kakadia, fundador de la agencia de marketing SociallyIN, especializada en las redes sociales.

Estrategia

La actualización del sistema operativo iOS de los iPhone el año pasado, que permite impedir que se recopilen parte de los datos de los usuarios, penalizó a Meta pero no la deslegitimó ante los anunciantes.

«Siempre recomendamos mucho Facebook en una estrategia de marca y la mayoría anuncian allí. Es cierto que los jóvenes de entre 13-18 años comienzan a dejar de lado a Facebook. Pero se vuelcan a Instagram, una subsidiaria de Meta. Y eso está incluido de hecho en la estrategia de Facebook».

Antes de Facebook, muchos habían ensayado la creación de una red social. Desde Friendster hasta MySpace, ninguno de esos intentos prosperó, sea porque se desarrollaron demasiado rápidamente, se diversificaron sin mucho criterio o porque presentaron una insuficiente moderación de contenidos.

«No tenemos la vocación ni la ambición de alcanzar el tamaño de Facebook, por supuesto», explica Jérémie Mani, cofundador de Altruwe, una red social enfocada al altruismo que cuenta con unos 10,000 usuarios.

Liderar el metaverso

Su objetivo, dice, es «poder demostrar que existe una alternativa» a Facebook o Twitter. En cuanto a las redes conservadoras, que se multiplican como hongos a partir de 2016, desde Parler hasta Gettr, pasando por la reciente Truth Social de Donald Trump, tampoco han alcanzado una masa crítica suficiente para hacerlas imprescindibles».

«No creo que la competencia se haya equivocado», dice Carolina Milanesi. «Simplemente Facebook tuvo la envergadura necesaria para lanzarse en el momento adecuado».

Ahora, Facebook aspira a liderar en el metaverso, esos universos virtuales en los que uno puede llevar una existencia paralela y por los que apuesta Mark Zuckerberg, hasta el punto de cambiar el nombre de su grupo a Meta Platforms.

Nando Huiz

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace