Las exportaciones de México totalizaron 49,625.9 millones de dólares en septiembre, con un crecimiento interanual nulo y caídas en los envíos petroleros y automotrices, informó el Inegi este lunes.
Mientras que las exportaciones petroleras disminuyeron 44.9%, a 1,886.4 millones de dólares, las automotrices bajaron 7.4%, a 15,421.0 millones.
En cierta medida, la falta de dinamismo económico en México es consecuencia del estancamiento de la producción manufacturera de Estados Unidos, que afecta al sector exportador.
Por otro lado, los precios del petróleo registraron una volatilidad asociada con los conflictos en Medio Oriente y Libia. En septiembre, los precios disminuyeron, en parte, ante la expectativa de una menor demanda por parte de China. Ello a pesar de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y países aliados (OPEP+) de posponer el incremento de su producción hasta diciembre.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías mostraron en septiembre un descenso mensual de 0.97%, a la vez que las importaciones tuvieron una reducción mensual de 5.70 por ciento.
En términos nominales, hubo un aumento de 3.3 % en las ventas externas no petroleras. Al interior de estas, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5.0% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 5.2 por ciento.
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…