• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
sábado 17, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Explica Rodrigo Besoy Sánchez impacto de pandemia en industria chocolatera

Mercedes Rangel by Mercedes Rangel
30 julio 2020
in Opinión
2 de lectura
0

Ante la desaceleración de las relaciones comerciales entre países, la industria chocolatera es una de las que también se ha visto afectada, con el cierre de cadenas de producción y la industria de las aerolíneas, uno de los principales puntos de venta de chocolate, así lo señala el especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez.

“La recesión económica ha impactado en las ventas y el mercado del chocolate valuado en 107,000 millones de dólares. Esta pandemia ha sido un duro golpe para la industria chocolatera, y lo vemos reflejado tan solo en un sector como es el de las aerolíneas, pues al suspenderse prácticamente todos los vuelos, la venta de este producto también se detuvo abruptamente”, apunta.

De interés

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes

TEPJF da visto bueno a coalición Va por México; buscarán 166 diputaciones

Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga

Y es que en el mundo, es común encontrar en los aeropuertos tiendas de souvenirs o regalos, en donde el chocolate es uno de los principales productos adquiridos por los viajeros. Incluso en los vuelos es muy común que la aerolínea de como cortesía a sus pasajeros un chocolate después de los alimentos o a medio trayecto.

Sobre el panorama financiero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la perspectiva de la economía mundial, lo que en palabras de Rodrigo Besoy Sánchez, representará un duro golpe para el consumo y comercialización de cacao y sus derivados, indicador relevante en el Producto Interno Bruto (PIB) de países líderes en su producción como es el caso de México.

“La demanda de granos de cacao ha disminuido drásticamente en los últimos seis meses. Lo mismo ocurre con todos sus derivados, por lo que los productores de este fruto se enfrentan a un nuevo reto: ¿qué hacer con las cosechas?”, detalla Besoy Sánchez.

Asimismo, el especialista explica que los grandes fabricantes de chocolate a granel, como son Lindt, Olam Internacional Ltd y Sprungli, han estimado una caída en las moliendas mundiales de cacao de hasta 1.5%, lo que representaría un declive significativo, el primero y mayor de esa industria en los últimos cuatros años y con una tendencia a empeorar.

“El difícil panorama se extiende a otros rubros, no solo el de los aeropuertos. Al ser la chocolatera una industria representativa en los ingresos y relaciones comerciales de varios países, la tendencia entre productores, fabricante, e incluso consumidores tendrá un cambio en la denominada era post-Covid”, asegura Besoy Sánchez.

“El comercio electrónico será uno de los detonantes que contribuirá a la recuperación de dicha industria. Si bien serán meses en los que la demanda será escasa, se espera una reactivación del mercado hacia finales del 2020”, puntualiza el experto.

Tags: ChocolatesRodrigo Besoy Sánchez
ShareTweetShare
Anterior

MEDICAMENTOS HASTA PUEBLOS REMOTOS

Siguiente

México también participará en la Fase 3 del desarrollo de la vacuna vs Covid-19

Mercedes Rangel

Mercedes Rangel

Related Posts

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes
Noticias

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes

6 abril 2021
magistrado presidente vargas valdez
Opinión

TEPJF da visto bueno a coalición Va por México; buscarán 166 diputaciones

29 enero 2021
Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga

27 enero 2021
Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez promueve Family Offices en tiempos de pandemia

26 enero 2021
Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos
Opinión

Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos

20 enero 2021
Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte
Opinión

Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

19 enero 2021
Siguiente

México también participará en la Fase 3 del desarrollo de la vacuna vs Covid-19

Recientes

  • Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Existen riesgos económicos para mercado accionario: Banco Multiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan fortalecer los Sistemas Producto en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa alza inminente en los precios de los granos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.