Noticias

Existe preocupación por inflación, tipo de cambio y tasas de interés: Multiva

Eduardo Leyva Sánchez, Director de Banca Patrimonial y Privada de Grupo Financiero Multiva, indicó que existe una ligera preocupación de inflación, por la cantidad de dinero que se ha generado para apoyos económicos por la pandemia.

También mencionó la existencia de un gap entre el crecimiento de la economía y la liquidez generada en el mercado artificialmente, que se suma al impass en el mercado; la caída de la Bolsa Mexicana de Valores y el tipo de cambio está en un canal lateral más elevado.

«Ya no estamos en los $19.00 pesos, ya estamos operando arriba de los $20.75 y esperamos que esta sea la nueva normalidad para el tipo de cambio”, indicó Eduardo Leyva Sánchez. 

En materia de créditos, el especialista de Grupo Financiero Multiva refirió que los clientes de la Banca Patrimonial y Privada cuentan con una línea de crédito pre aprobada y disponible con condiciones agresivas para poder incluirlas a su planeación financiera personal, empresarial o familiar.

“La idea es que ellos tengan una garantía en las inversiones que gestionan con nosotros. Es decir, estamos en capacidades para poner una oferta de crédito muy agresiva que les da liquidez sin disponer de sus inversiones, con una tasa de interés competitiva, flexibilidad para programar su calendario de pagos y muchas facilidades operativas”, explicó.

El tipo de cambio y las tasas de interés

Eduardo Leyva también se refirió a la participación de Jerome Powell presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ocasionó que el peso rompiera el techo de las 21 unidades, pues no logró generar un panorama de certidumbre en torno a la inflación y el alza a las tasas de interés como se esperaba. 

De acuerdo con datos del Banco de México, tras las declaraciones de Powell la moneda se depreció 0.43 por ciento, cotizándose en 21.082 unidades en el ámbito interbancario, su nivel más alto registrado desde el pasado 3 de noviembre. 

“En el bono a 10 años hay una presión de alza de la tasa, y la tasa de referencia de corto plazo se mantiene plana por un periodo largo de tiempo. Eso es lo que Jerome Powell debía justificar para seguir generando confianza para los inversionistas”, dijo. 

Bajo ese entorno, Leyva Sánchez explicó que Grupo Financiero Multiva tiene como estrategia para la inversión, la operación de sus cuatro plataformas: banco, casa de bolsa, operadora de fondos y seguros.

“Y sobre esto estamos planteando los servicios de inversión necesarios para adaptarnos a esta nueva normalidad y a estos mercados”, aseguró. 

 

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

6 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

7 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

7 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

10 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace