Categorías: Política

Eventual llegada de Joe Biden otorgaría más certeza a los inversionistas

El resultado electoral de Estados Unidos podría generar un cambio en el escenario base para el crecimiento del PIB de la primera economía del mundo y para América Latina, coincidieron analistas de Wall Street.

Por lo cerrado de los resultados, no queda más que esperar para modificar las expectativas de crecimiento para Estados Unidos, matizaron economistas de Oxford Economics, Bank of America Securities y Franklin Templeton.

De acuerdo con el economista senior de Oxford Economics, Joan Domene, el eventual triunfo de Joe Biden otorgaría estabilidad en las condiciones de intercambio comercial, sentando incluso las bases para mayor certidumbre en las decisiones de inversión hacia la región y en particular para México.

Matizó que son las condiciones internas de cada país las que detonarán un mayor flujo de capitales productivos y por tanto, son las que facilitarían el aprovechamiento del mejor contexto económico del socio comercial.

El eventual impacto económico de la reelección del presidente Donald Trump fue abordado por analistas de Bank of America Securities consignan que con la reelección, vendrán acciones ejecutivas de nuevo sobre comercio, inmigración y políticas regulatorias.

Aparte, el administrador de fondos de Franklin Templeton, Luis Gonzali detalló que para el caso específico de México, la reelección de Trump no garantiza cambio importante.

El triunfo de Biden en cambio, daría lugar a una relación más institucional, que otorgaría más certeza a las inversiones productivas e incluso en el tema migratorio, subrayó.

Los estrategas de BofA Securities advirtieron que tampoco se puede proyectar el tamaño del estímulo para la economía de Estados Unidos, pues se tiene que evaluar la composición de las Cámaras.

Si triunfa Biden, y el Senado continúa con mayoría Republicana, no será tan sencillo que pase un estímulo fiscal más amplio, o que puedan dirigirse cambios importantes en las políticas. El panorama no será más terso si triunfa Trump, pues la composición de un Congreso dividido dificultará sus decisiones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

6 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace