Los vuelos de repatriación de migrantes irregulares desde Panamá, producto de un acuerdo anunciado la víspera entre el nuevo gobierno del país centroamericano y Estados Unidos, iniciarán tan pronto como sea posible, dijo el martes el gobierno estadounidense.
La administración del mandatario panameño, José Raúl Mulino, que asumió el cargo en la víspera, firmó un memorando de entendimiento para que Estados Unidos se haga cargo de los gastos de repatriación de los migrantes que entren ilegalmente por la selva del Darién, entre Panamá y Colombia.
«Esperamos empezarlo (el proceso) tan pronto como sea posible, van a haber repatriaciones en las semanas que viene», dijo en una rueda de prensa virtual Eric Jacobstein, subsecretario de Estado adjunto de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense.
Autoridades estadounidense detallaron que el convenio con el Gobierno panameño incluye una inversión de seis millones de dólares que serán utilizados para capacitación y vuelos de repatriación.
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…