Mercados

Estima Bank of America que México crecerá solamente 1.5% en 2022

México 11 enero._ Las expectativas iniciales no son del todo positivas en este inicio de año, de acuerdo con lo planteado por Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá en Bank of America Securities.

El escenario de tasas de interés al alza junto a otros factores como los efectos de la pandemia y la combinación de políticas (monetaria y fiscal) que han permitido la estabilidad, pero reducen el potencial de crecimiento, serán factores que provocarán un descenso importante en las expectativas de crecimiento para este año.

BofA revisó este indicador a la baja y lo ubica muy lejos de la expectativa oficial de 4 por ciento que se fijó en el presupuesto para este año. Así, Carlos Capistrán considera que el PIB del país se ubicará en 1.5 por ciento para este año.

“Además del PIB de 1.5% proyectado para este año, nos preocupa que la llamada expectativa de crecimiento potencial para el caso de México se mantenga baja”, djio el economista en jefe de BofA para México y Canadá.

Además, BofA considera que los cambios en el país han generado y generarán incertidumbre. “Como saben, estamos en una transformación y eso significa cambios, los inversionistas tienen incertidumbre sobre lo que vendrá”, explicó el experto.

Omicron

Lo anterior sin olvidar que la variante Ómicron del Covid tiene el potencial de limitar el crecimiento de una economía como la de México.

En materia de tasas de interés, la pregunta no es si en México subirán las tasas, sino ¿cuánto subirán? Bank of America considera que en la primera reunión del año, que será en febrero, Banxico subirá 50 puntos base su tasa de referencia, luego en marzo hará lo mismo.

Y habrá dos ajustes posteriores también al alza, pero calcula que estos ya podrían ser de 25 puntos base. La expectativa del banco estadounidense indica que la tasa de referencia el banco central terminará el año alrededor de 7 por ciento anual.

Fuente: Alto Nivel

Nando Huiz

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

9 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

9 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

14 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

18 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

18 horas hace