Ciudad de México 21 noviembre._ Expertos coinciden en que hay monedas mucho más atractivas al largo plazo, las cuales no dependen de la especulación, sino de su verdadero potencial económico.
1. Ethereum (ETH): Es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado y fue la primera criptomoneda en introducir contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son pequeñas piezas de código autoejecutable que permiten construir aplicaciones en la blockchain.
2. Cardano (ADA): Cardano es la creación de uno de los cofundadores de Ethereum, Charles Hoskinson. En lugar de actualizar una cadena de bloques existente para hacerla más rápida y eficiente, el equipo de Cardano volvió a la mesa de dibujo y construyó una nueva cadena de bloques desde cero.
3. Aave (AAVE): Es un protocolo financiero descentralizado (DeFi) que se centra en el sector de los préstamos y créditos. DeFi elimina a los intermediarios, es decir, a los bancos, de una serie de transacciones financieras.
4. Solana (SOL): Solana ha visto ganancias extraordinarias este año, subiendo más del 12.000% desde el 1 de enero. Es una de las varias criptodivisas que se ven como potenciales asesinos de Ethereum debido al procesamiento de transacciones rápido y de bajo coste.
5. Polkadot (DOT): Polkadot se propuso resolver otro problema al que se enfrentan Ethereum y otras blockchains más antiguas: no se comunican bien entre sí.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…