En la planta Audi de México, ubicada en el municipio de San José Chiapa, estalló la huelga, luego de que empresa y sindicato no se pusieron de acuerdo en las negociaciones de incremento al salario. A las 11:00 horas de este miércoles, se colocaron las banderas rojinegras, por lo que 4,159 basificados suspendieron labores y se dejarán de producir 750 unidades diarias.
El dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), César Orta Briones, lamentó que durante cinco semanas de negociaciones no se alcanzará un acuerdo favorable, a pesar de que los obreros cumplieron con las metas de producción.
Desde las primeras horas del día imperaba el hermetismo y con la esperanza de que la empresa ofreciera una contrapropuesta al 15.5% (10% directo al salario y 5.5% en prestaciones) que demandaban los sindicalizados.
La representación de Audi planteó 6.5% global (5.0% directo al salario y 1.5% en prestaciones), postura que no cambió hasta el último minuto previo a que vencieran el emplazamiento a la huelga.
Orta Briones convocó a sus representados a la resistencia y unidad, así como ser partícipes de las movilizaciones y guardias que se harán afuera de la fábrica de autos, donde se produce la camioneta SUV Q5, según El Economista.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…