Gracias a la tecnología también se ha evolucionado la forma de ver la movilidad en las ciudades, para el experto Daniel Madariaga Barrilado, desarrollar estacionamientos sustentables, es parte importante que ayudará a descongestionar las calles, principalmente en horas pico.
De acuerdo al especialista, más allá del incremento poblacional y parque vehicular, la congestión vial también es el resultado de falta de acción por gobiernos anteriores. Esto es visible porque prácticamente en todas las alcaldías hay puntos en los que carriles enteros son obstruidos u ocupados como estacionamiento, lo que limita la circulación y se convierte en un ciclo vicioso cuya cumbre es el tráfico.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta noviembre de 2019 se tenía registro de 47 millones 790 mil 950 vehículos, entre automóviles, camiones, camionetas para pasajeros, camiones para carga y motocicletas a nivel nacional.
La Ciudad de México, es la segunda entidad con mayor parque vehicular al registrar 5 millones 471 mil vehículos de uso particular, mismos que circulan todos los días por zonas de alta concentración de actividades.
Los estacionamientos verdes son construcciones que no solo resuelven problemas de movilidad, por sus características tecnológicas y responsables con el medio ambiente, si no que mejoran el entorno, evitan inundaciones, diminuyen las altas temperaturas, permiten el crecimiento de vegetación, ahorran espacio y recursos entre muchas otras virtudes.
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…