Noticias

En riesgo de perder empleo trabajadores de escuelas privadas

Debido a la crisis por la pandemia de coronavirus, cuatro de cada 10 trabajadores de las 48 mil escuelas particulares que existen en el país están en riesgo de perder su empleo, advirtió la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana, (Canermex).

Mario Luis Pérez Méndez, presidente de la organización, precisó que han ofrecido becas para mantener la matrícula de alumnos (que en el caso de las escuelas privadas es de más de 5 millones y medio), “pero no podemos seguir así porque necesitamos un punto de equilibrio; algunas empresas han terminado con márgenes muy reducidos y no les es posible sacar sus operaciones”.

En los planteles particulares laboran aproximadamente 585 mil trabajadores, de los cuales 40 por ciento en este momento está en riesgo de perder su empleo, insistió.

Las instituciones particulares de educación, dijo, son de las más afectadas a causa de la pandemia, ya que en algunos casos provocará el cierre de planteles.

Lamentó que pese al ofrecimiento de apoyo que hizo en agosto pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador siguen aumentando los impuestos en cuestiones como el internet.

El incremento a los impuestos del internet doméstico el próximo año será un duro golpe a los padres de familia, que están haciendo un gran esfuerzo por cumplir con la educación a distancia.

Con esto cuando menos 40 por ciento de los padres se verán en la necesidad de retirar a sus hijos de las clases virtuales, advirtió.

La crisis de COVID-19, que ha dejado más de 50.000 muertos y 460.000 casos en México, obligó a cancelar clases presenciales en todos los niveles educativos desde el 23 de marzo, cuando el Gobierno declaró la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La emergencia paralizó a 36 millones de estudiantes y 2 millones de trabajadores de todos los niveles del sector público y privado, expone el especialista.

Esto ilustra el dilema internacional, pues mientras el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de la deserción de 1,4 millones de estudiantes mexicanos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que reabrir las escuelas es “arriesgado”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

José Jacinto Reynoso González plantea al Brand Safety como obligación estratégica en publicidad

El concepto de brand safety, asegurar que la publicidad de una marca no aparezca junto…

4 horas hace

Rupia india enfrenta presiones por tensiones comerciales

La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la…

20 horas hace

Déficit fiscal previsto se enfoca en impulsar economía mexicana

El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…

20 horas hace

“Haz que su corazón haga Pulp”: AJEMEX celebra la pausa en la vida diaria

Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…

22 horas hace

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

23 horas hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

23 horas hace