• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
sábado 17, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

En riesgo de perder empleo trabajadores de escuelas privadas

Silvia Chavela by Silvia Chavela
2 noviembre 2020
in Noticias, Política
2 de lectura
0

Debido a la crisis por la pandemia de coronavirus, cuatro de cada 10 trabajadores de las 48 mil escuelas particulares que existen en el país están en riesgo de perder su empleo, advirtió la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana, (Canermex).

Mario Luis Pérez Méndez, presidente de la organización, precisó que han ofrecido becas para mantener la matrícula de alumnos (que en el caso de las escuelas privadas es de más de 5 millones y medio), “pero no podemos seguir así porque necesitamos un punto de equilibrio; algunas empresas han terminado con márgenes muy reducidos y no les es posible sacar sus operaciones”.

De interés

Preocupa alza inminente en los precios de los granos

Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

En los planteles particulares laboran aproximadamente 585 mil trabajadores, de los cuales 40 por ciento en este momento está en riesgo de perder su empleo, insistió.

Las instituciones particulares de educación, dijo, son de las más afectadas a causa de la pandemia, ya que en algunos casos provocará el cierre de planteles.

Lamentó que pese al ofrecimiento de apoyo que hizo en agosto pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador siguen aumentando los impuestos en cuestiones como el internet.

El incremento a los impuestos del internet doméstico el próximo año será un duro golpe a los padres de familia, que están haciendo un gran esfuerzo por cumplir con la educación a distancia.

Con esto cuando menos 40 por ciento de los padres se verán en la necesidad de retirar a sus hijos de las clases virtuales, advirtió.

La crisis de COVID-19, que ha dejado más de 50.000 muertos y 460.000 casos en México, obligó a cancelar clases presenciales en todos los niveles educativos desde el 23 de marzo, cuando el Gobierno declaró la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La emergencia paralizó a 36 millones de estudiantes y 2 millones de trabajadores de todos los niveles del sector público y privado, expone el especialista.

Esto ilustra el dilema internacional, pues mientras el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alerta de la deserción de 1,4 millones de estudiantes mexicanos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que reabrir las escuelas es “arriesgado”.

Tags: Covid 19escuelas privadasMéxico
ShareTweetShare
Anterior

José Antonio Marín en la mira por homicidio imprudencial

Siguiente

La cadena televisiva NBC también destaca las grandes cantidades de dinero que envían los migrantes mexicanos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Related Posts

Preocupa alza inminente en los precios de los granos
Mercados

Preocupa alza inminente en los precios de los granos

17 abril 2021
Rodrigo Besoy asegura que la tendencia por invertir en predios agrícolas seguirá a la alza.
Mercados

Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

16 abril 2021
Emergente

Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

16 abril 2021
Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche
Emergente

Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

15 abril 2021
Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE
Noticias

Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE

14 abril 2021
Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial
Mercados

Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial

14 abril 2021
Siguiente
La cadena televisiva NBC también destaca las grandes cantidades de dinero que envían los migrantes mexicanos

La cadena televisiva NBC también destaca las grandes cantidades de dinero que envían los migrantes mexicanos

Recientes

  • Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Existen riesgos económicos para mercado accionario: Banco Multiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan fortalecer los Sistemas Producto en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa alza inminente en los precios de los granos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.