Noticias

En octubre, la inflación se elevó 6.24%

Ciudad de México 9 noviembre._ La inflación general en México durante octubre llegó a su nivel más alto desde diciembre de 2017. La inflación está presionada por el incremento en los precios de la luz, el gas LP y alimentos como la cebolla y el huevo.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra de inflación general fue de 6.24%, un nivel por encima de lo estimado por analistas que preveían un 6.18% y por encima de la inflación de septiembre que fue de 6%.

El repunte de la inflación se debe principalmente al incremento en las tarifas de electricidad, las cuales se elevaron a una tasa mensual de 18.80%. Pero también al alza de los precios del gas LP, cuyo incremento mensual fue de 8.20%.

Los analistas proyectaban que la inflación se acelerara se acelerara a un 6.18% desde el 6% de septiembre, por lo cual los datos entregados por el Inegi superan por mucho las expectativas. Ahora se espera que el Banco de México (Banxico) suba por cuarta ocasión consecutiva la tasa de referencia esta semana.

Las mercancías que más subieron de precio

Dentro de las mercancías no agropecuarias que más subieron de precio está la vivienda, con un alza de 0.22% mensual y 2.37% anual. Esto contrasta con el comportamiento observado en octubre de 2020, cuando en plena pandemia los precios de la vivienda alcanzaron un incremento mensual de apenas 0.12%.

Las mercancías no alimenticias también registraron un incremento de 0.67% en comparación con septiembre y del 5.94% en comparación con octubre de 2020.

De hecho, la categoría de ‘Muebles, artículos para el hogar y para su conservación’ tuvo un incremento de precios del 0.83% mensual y del 6.19% anual. El dato es significativo de cara a la temporada alta de ventas, como el Buen Fin 2021, donde muchas familias mexicanas aprovechan para comprar artículos para el hogar.

Entre los artículos agropecuarios, la cebolla, el huevo y el tomate verde fueron los que más subieron de precio. Por su parte, los alimentos que más bajaron de precio fueron el jitomate, la naranja, el aguacate y el pollo.

Con información de Expansión

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

2 horas hace

Seguritech, ejemplo de responsabilidad social corporativa

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) son claves para…

4 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

5 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

24 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

24 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

24 horas hace