Noticias

En octubre, la inflación se elevó 6.24%

Ciudad de México 9 noviembre._ La inflación general en México durante octubre llegó a su nivel más alto desde diciembre de 2017. La inflación está presionada por el incremento en los precios de la luz, el gas LP y alimentos como la cebolla y el huevo.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cifra de inflación general fue de 6.24%, un nivel por encima de lo estimado por analistas que preveían un 6.18% y por encima de la inflación de septiembre que fue de 6%.

El repunte de la inflación se debe principalmente al incremento en las tarifas de electricidad, las cuales se elevaron a una tasa mensual de 18.80%. Pero también al alza de los precios del gas LP, cuyo incremento mensual fue de 8.20%.

Los analistas proyectaban que la inflación se acelerara se acelerara a un 6.18% desde el 6% de septiembre, por lo cual los datos entregados por el Inegi superan por mucho las expectativas. Ahora se espera que el Banco de México (Banxico) suba por cuarta ocasión consecutiva la tasa de referencia esta semana.

Las mercancías que más subieron de precio

Dentro de las mercancías no agropecuarias que más subieron de precio está la vivienda, con un alza de 0.22% mensual y 2.37% anual. Esto contrasta con el comportamiento observado en octubre de 2020, cuando en plena pandemia los precios de la vivienda alcanzaron un incremento mensual de apenas 0.12%.

Las mercancías no alimenticias también registraron un incremento de 0.67% en comparación con septiembre y del 5.94% en comparación con octubre de 2020.

De hecho, la categoría de ‘Muebles, artículos para el hogar y para su conservación’ tuvo un incremento de precios del 0.83% mensual y del 6.19% anual. El dato es significativo de cara a la temporada alta de ventas, como el Buen Fin 2021, donde muchas familias mexicanas aprovechan para comprar artículos para el hogar.

Entre los artículos agropecuarios, la cebolla, el huevo y el tomate verde fueron los que más subieron de precio. Por su parte, los alimentos que más bajaron de precio fueron el jitomate, la naranja, el aguacate y el pollo.

Con información de Expansión

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

7 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

7 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

14 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

16 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

1 día hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

1 día hace