A pesar de que ya entró en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá conocido como T-MEC, se dio a conocer que en el caso de los trabajadores de la industria automotriz en México no se les incrementarán el sueldo ya que esto es parte de un requisito para cumplir con el Tratado, cuyas líneas hay que dicen que se establece “que el 40 por ciento del contenido de los vehículos ligeros y el 45 por ciento de vehículos pesados debe ser fabricado en zonas de salarios de 16 dólares por hora”.
Sin embargo, esto también dependerá de cada empresa si decide incrementar el sueldo a sus trabajadores o no, esto lo mencionó el director adjunto de Industria Nacional de Autopartes (INA) Alberto Bustamante.
Asimismo dio a conocer a través de una rueda de prensa que el sector que mejor paga dentro del país es el sector automotriz siendo que a veces llega hasta 5 dólares la hora, pero por supuesto esto no se compara de las industrias de EU donde la hora es de 16 dólares.
“De la regla de los 16 dólares la hora, se ha comentado mucho de que se van a incrementar los salarios en México es totalmente falso, porque no podemos llegar o pasar de 5 dólares a 16 dólares para cumplir la regla”, afirmó.
Así que para entenderlo mejor el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) Fausto Cuevas que hay una serie de requisitos a cumplir con el T-MEC en valor de contenido laboral por lo que no implica que en México se deban de pagar sueldos de 16 dólares la hora.