• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 25, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

En el sector automotriz no habrá aumento de sueldo

Elena by Elena
8 julio 2020
in Emergente
2 de lectura
0

A pesar de que ya entró en vigor el Tratado México, Estados Unidos, Canadá conocido como T-MEC, se dio a conocer que en el caso de los trabajadores de la industria automotriz en México no se les incrementarán el sueldo ya que esto es parte de un requisito para cumplir con el Tratado, cuyas líneas hay que dicen que se establece “que el 40 por ciento del contenido de los vehículos ligeros y el 45 por ciento de vehículos pesados debe ser fabricado en zonas de salarios de 16 dólares por hora”. 

Sin embargo, esto también dependerá de cada empresa si decide incrementar el sueldo a sus trabajadores o no, esto lo mencionó el director adjunto de Industria Nacional de Autopartes (INA) Alberto Bustamante. 

De interés

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

Oxxo Live, el nuevo servicio de streaming de la cadena

T-MEC

Asimismo dio a conocer a través de una rueda de prensa que el sector que mejor paga dentro del país es el sector automotriz siendo que a veces llega hasta 5 dólares la hora, pero por supuesto esto no se compara de las industrias de EU donde la hora es de 16 dólares.

 “De la regla de los 16 dólares la hora, se ha comentado mucho de que se van a incrementar los salarios en México es totalmente falso, porque no podemos llegar o pasar de 5 dólares a 16 dólares para cumplir la regla”, afirmó. 

Así que para entenderlo mejor el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) Fausto Cuevas que hay una serie de requisitos a cumplir con el T-MEC en valor de contenido laboral por lo que no implica que en México se deban de pagar sueldos de 16 dólares la hora.

Tags: automotrizempleadossueldoT-MEC
ShareTweetShare
Anterior

La Cosmopolitana: T-MEC capitalizará y elevará calidad de sector agroindustrial

Siguiente

Empresarios acompañaron a AMLO durante gira por EU

Elena

Elena

Related Posts

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro
Emergente

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

22 enero 2021
Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”
Emergente

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

21 enero 2021
Oxxo Live, el nuevo servicio de streaming de la cadena
Emergente

Oxxo Live, el nuevo servicio de streaming de la cadena

19 enero 2021
Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021
Emergente

Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

16 enero 2021
Ofrecen Walmart y farmacias sus estacionamientos para jornada de vacunación COVID-19
Emergente

Ofrecen Walmart y farmacias sus estacionamientos para jornada de vacunación COVID-19

14 enero 2021
Disneylandia será centro de vacunación COVID-19
Emergente

Disneylandia será centro de vacunación COVID-19

12 enero 2021
Siguiente
Empresarios acompañaron a AMLO durante gira por EU

Empresarios acompañaron a AMLO durante gira por EU

Recientes

  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.