México 7 noviembre.- En 2023, el banco Santander introducirá un bloqueo en todos los pagos en tiempo real a los mercados de criptodivisas realizados a través de la banca telefónica y los pagos en las sucursales, así como la banca en línea y móvil.
A partir del 15 de noviembre de este año, se unirá a otros bancos minoristas del Reino Unido para limitar las transferencias de los clientes a los mercados de criptomonedas.
Los clientes del Santander se enfrentarán a un límite de 1,000 libras (1,123 dólares) por transacción y de 3,000 libras en total en un periodo de 30 días consecutivos, para las transferencias a los mercados de criptodivisas a través de la banca móvil y online.
Los clientes podrán seguir recibiendo pagos de los mercados de criptomonedas en sus cuentas.
Los reguladores de todo el mundo han advertido de los riesgos de estafa y fraude en el mundo del comercio de criptodivisas, en gran medida no regulado.
El Santander ha visto un “gran aumento” de clientes del Reino Unido que han sido víctimas de fraudes con criptomonedas en los últimos meses, según un aviso en su página web del Reino Unido.
“Mantener a nuestros clientes a salvo de las estafas con criptodivisas es una prioridad”, dijo un portavoz del Santander.
“Tenemos la intención de proteger aún más a los clientes mediante el bloqueo de todos los pagos más rápidos que identificamos a los mercados de criptodivisas desde las cuentas del Santander – esto se implementará en el transcurso del 2023”.
Fuente: Forbes
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…
Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…
La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…
En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…