Mercados

Empresas tecnológicas impulsan ganancias en bolsa de valores

México 3 enero._ El 2021 estuvo marcado por un auge de las empresas tecnológicas en la bolsa de valores. Por ejemplo, por segundo año consecutivo, Apple se convirtió en la empresa más grande del mundo por capitalización bursátil.

Microsoft tuvo un incremento en bolsa del 53%, facturando más de $160 millones de dólares. En tanto, Alphabet, la empresa dueña de Google creció 66% en 2021, llegando a una capitalización de mercado de más de $1.7 billones de dólares.

La avalancha de nuevas salidas a bolsa puede haber saciado parte de la demanda del mercado, especialmente en el sector tecnológico, dijo Ignacio Arnau, inversionista con sede en Madrid en Bestinver Asset Management, que gestiona alrededor de US$8.000 millones.

“Hay un montón de empresas tecnológicas de alta calidad con conceptos probados, modelos de negocio rentables y excelentes antecedentes que cotizan a valoraciones muy baratas”, dijo.

En 2021, China lideró las OPI de economías en desarrollo con 602 nuevos acuerdos, seguida por Corea del Sur, India, Indonesia y Brasil, según datos compilados por Bloomberg.

Desde que esas acciones comenzaron a cotizar en bolsa, los precios han aumentado en un promedio ponderado por tamaño del 30%, según muestran los datos. Eso se desglosa en ganancias de 37% para las empresas asiáticas emergentes y del 27% para las de Medio Oriente y África.

Contraste

Mientras tanto, las acciones latinoamericanas y europeas emergentes que comenzaron a cotizar en bolsa en 2021 perdieron un 14% y un 13% desde sus IPO, respectivamente.

Las pérdidas en las cotizaciones de la industria de las comunicaciones afectaron a Europa emergente, mientras que los mercados latinoamericanos se vieron arrastrados en gran medida por el riesgo político y las consecuencias continuas de la pandemia.

A partir de 2022, es posible que las enérgicas medidas regulatorias de Pekín y las nuevas reglas para las ventas extranjeras de acciones de China por primera vez quiten impulso para las OPI.

El regulador del mercado de capitales de India también ha endurecido las reglas justo cuando una avalancha de empresas de la nueva era basadas en la tecnología de consumo, algunas de las cuales aún no son rentables, recurren a los mercados de valores.

Una oferta pública inicial (OPI) es el proceso mediante el cual una empresa privada emite acciones al público por primera vez.

Nando Huiz

Entradas recientes

Elektra ofrece préstamos rápidos y seguros este regreso escolar

En plena temporada de verano y con los gastos escolares de agosto a la vuelta…

49 minutos hace

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

5 horas hace

Redefinen el consumo de snacks en México

El consumo de snacks ha trascendido su función tradicional para convertirse en una práctica vinculada…

7 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace