• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
miércoles 20, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Empresa seleccionada para construcción de tramo tres del Tren Maya se conocerá este viernes

Mercedes Rangel by Mercedes Rangel
14 mayo 2020
in Sin categoría
2 de lectura
0

Este viernes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), dará a conocer al consorcio ganador para la construcción del tramo tres del Tren Maya, cuyas obras deberán iniciar el próximo 25 de mayo.

Tres empresas de un total de 16 participantes están en la recta final del tramo de 172 kilómetros que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán.

De interés

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»

La evaluación técnica corre a cargo de un grupo de expertos internos de FONATUR, quienes trabajan paralelamente con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de garantizar imparcialidad y transparencia en proceso. Hasta ahora el proceso no ha sido impugnado por ninguno de los participantes en los dos tramos anteriores lo que ha generado la confianza de inversionistas internacionales para seguir manifestando su interés para participar en los tramos restantes.

Tal es el caso de BlackRock, la mayor empresa de gestión de activos en el mundo, que abiertamente ha dicho que buscará participar en la licitación del tramo cinco que va de Cancún a Tulúm y cuya construcción iniciará en junio.

En opinión de analistas financieros, el proceso de licitación del Tren Maya, es calificado hasta ahora como transparente, lo que ha permitido mantener positivas las expectativas de los inversionistas nacionales e internacionales respecto de uno de los tres proyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se trata de una oportunidad para que el FONATUR ejecute la obra de acuerdo con los tiempos del proyecto ejecutivo, algo que no ha podido lograrse en otros trabajos de infraestructura.

Las tres empresas finalistas del tramo tres del Tren Maya son la mexicana Caabsa con Comsa Infraestructura que tiene una larga trayectoria en obra pública combinando la mejor oferta técnica con el mejor precio, y en esta licitación dio la oferta más económica por 9 mil 765 millones de pesos.

También GAMI Ingeniería con varias obras en desarrollo en la Ciudad de México, entre ellas el Cablebus de Indios Verdes a Cuautepec, y la española SACYR que ya en esta administración ganó la ampliación de la terminal dos del AICM luego de que le rescindieran uno de sus contratos mas importantes en el aeropuerto de Texcoco.

Esta mañana el presidente López Obrador señaló que una vez superada la pandemia del COVID-19 retomará sus giras de trabajo, sus recorridos por el país para supervisar e inaugurar obras relacionadas con el Tren Maya.

Tags: CaabsaTren maya
ShareTweetShare
Anterior

Emprendimiento y negocios, asignaturas vitales para nuevas generaciones: Vicente Eduardo Graniello Pérez

Siguiente

La producción de acero disminuye

Mercedes Rangel

Mercedes Rangel

Related Posts

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado
Sin categoría

Creación de una política global será necesaria para el sector turístico: Daniel Madariaga Barrilado

11 diciembre 2020
Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez
Sin categoría

Distanciamiento social se volverá de gran relevancia para startups: Vicente Eduardo Graniello Pérez

17 agosto 2020
Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»
Opinión

Actinver estimula educación financiera a través del «Reto Actinver»

13 agosto 2020
coparmex
Sin categoría

Celebración por la suspensión de política energética

30 junio 2020
Recomienda Vicente Eduardo Granielllo Pérez cuatro acciones para continuidad de PyMEs
Sin categoría

Recomienda Vicente Eduardo Granielllo Pérez cuatro acciones para continuidad de PyMEs

11 junio 2020
Turismo se recuperará con bioseguridad: Daniel Madariaga Barrilado
Sin categoría

Turismo se recuperará con bioseguridad: Daniel Madariaga Barrilado

10 junio 2020
Siguiente
acero

La producción de acero disminuye

Recientes

  • Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

    Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Trump revocar permisos a Intel por ser proveedor de Huawei

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxxo Live, el nuevo servicio de streaming de la cadena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se actualiza Google Maps con colores y mapas más detallados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.