Ciudad de México (CDMX) no se quiere quedar atrás en la atracción de inversiones automotrices, una industria que está marcando la pauta en el llamado nearshoring o relocalización de líneas de producción en el país.
El propio titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno de la capital del país, Fadlala Akabani, adelantó que la entidad podría recibir la inversión de una empresa dedicada a la producción de semiconductores, aunque omitió ofrecer más detalles por supuestas razones legales.
“Sí hay interés de empresas (productoras de semiconductores) que quieren instalarse en Ciudad de México, una de ellas es coreana”, afirmó el funcionario.
CDMX, atractiva
De hecho, Akabani refirió que de las 400 empresas que la Secretaría de Economía ha mencionado que pretenden instalarse en el país, bajo la tendencia del nearshoring, 40 de ellas lo harían en CDMX, es decir, compañías que no requieren de grandes espacios de inmuebles industriales, de sectores como eléctrico, electrónico, logístico y otros de manufactura ligera.
Para apuntalar la atractividad de la CDMX en la atracción de estas inversiones, el gobierno de la Ciudad de México recientemente firmó un convenio con el Clúster Automotriz Estado de México, con el objetivo de conformar el Clúster Automotriz México (CLAUT México), un organismo de integración público y privado que pretende dar más visibilidad a los beneficios y oportunidades que ofrece la región.