El Producto Interno Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantuvo un ritmo de expansión del 0.5% entre julio y septiembre.
Una décima más que el crecimiento observado en el segundo trimestre, según informó este jueves el ‘think tank’ de las economías avanzadas.
Si bien la tasa general de crecimiento del PIB de la OCDE repuntó, entre las economías del G7 la actividad se mantuvo sin cambios en el 0.5 por ciento.
Esta dinámica fue reflejo de un avance estable del 0.7% en Estados Unidos que contrastó con las ralentizaciones de Canadá y Japón.
Pasaron en ambos casos del 0.5% al 0.2%; de Reino Unido, que bajó del 0.5% al 0.1%, y de Italia, que se dejó dos décimas y se estancó.
Por el contrario, el crecimiento pisó el acelerador en Francia tras duplicarse al 0.4% en el tercer trimestre, principalmente, por la mejora del consumo privado derivado de la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.
De su lado, Alemania se anotó una mejora del 0.2% frente a la contracción previa del -0.3 por ciento.
En el conjunto de la OCDE, los países que mostraron un mayor crecimiento en el tercer trimestre fueron Irlanda (2%), México (1.3%) y Lituania (1%). Por contra, los peores registros corresponden a Hungría (-0.7%), Letonia (-0.4%) y Suecia (-0.1%).
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…