Noticias

El oro marca nuevo récord histórico

La cotización del oro, un activo considerado como valor refugio, marcó este viernes un récord histórico, a más de 2,500 dólares por onza, atribuido a la perspectiva de un recorte de las tasas en Estados Unidos y los riesgos geopolíticos globales.

Hacia las 14:00 GMT, la onza del metal amarillo subía un 1.24%, hasta los 2,487.50 dólares, tras haber alcanzado un máximo histórico de 2,500.16 dólares. El récord anterior databa de mediados de julio.

Su precio se vio impulsado por la publicación de datos que muestran el escaso dinamismo del sector de la construcción de viviendas nuevas en Estados Unidos en julio, una nueva señal negativa para la economía de este país.

Ante los temores de recesión en la primera economía mundial, los mercados refuerzan sus expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Oro y la guerra

La fuerte caída de los rendimientos de los bonos» y del dólar, «en el contexto de las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed, está beneficiando a los activos con rendimientos nulos o bajos», como el oro, explica Fawad. Razaqzada, analista de City Index.

Además, el oro sigue «exigido como ‘valor refugio’ en un contexto geopolítico tenso», señala Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

En Oriente Medio, la comunidad internacional intensifica los esfuerzos diplomáticos para lograr una tregua en la Franja de Gaza tras diez meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Las conversaciones también pretenden evitar un conflicto regional tras las amenazas contra Israel de Irán, que juró vengar al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado en un ataque el 31 de julio en Teherán imputado al Estado hebreo.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

6 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

11 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

11 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace