• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
miércoles 27, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

El COVID-19 crea una brecha de oportunidad para los pagos digitales

Elena by Elena
24 marzo 2020
in Emergente
2 de lectura
0

A pesar de que el mundo se las está viendo difíciles por la propagación de la pandemia hay una oportunidad para mercado de la tecnología para que más personas adopten el uso de pagos digitales.

«Esta coyuntura puede acelerar lo que ya veníamos viendo de adopción digital y probablemente en grupos que pensábamos que se iban a tardar mucho más en la adopción. Mucha gente va a evitar el contacto físico, entonces se van a acelerar las transacciones digitales y volver algo más permanente», dijo Guillermo Escobar, vicepresidente senior Comercial de Mastercard.

De modo que según con el ejecutivo, debido a un mayor uso de de los pagos digitales, las empresas tienen obligación de proporcionar las mejores prácticas en ciberseguridad para blindar a los usuarios.

De interés

México y EE. UU. dialogan sobre nuevas disposiciones de salud para viajeros

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

«Estamos trabajando con las instituciones que tienen la licencia Mastercard para asegurarnos que toman las mejores prácticas en términos de ciberseguridad», dijo al ser cuestionado sobre las medidas que se tomarán en estos días de contingencia. «Tenemos que garantizar que cada una de las compras sea segura».

 pagos digitales

Mientras en México, se tiene en cuenta que hay un 75% de los usuarios de internet que tiene un servicio financiero, de acuerdo con el estudio más reciente de la Asociación del Internet. Además, que el otro  71% de los internautas nacionales hace uso de servicios financieros desde hace más de 5 años.

Sin embargo, la teoría de Guillermo Escobar es que para que los pagos digitales se levanten en medio de esta crisis, es necesario que cada uno de los  usuarios tengan consigo la seguridad y que el uso de las aplicaciones o plataformas sea sin fricción.

«Si esas dos cosas se cumplen, sí vamos a poder aprovechar este momento y convertirlo en un trampolín que acelere la adopción digital», aseveró.

También se ha dado a conocer que las formas de pago más comunes de los mexicanos es a través del teléfono celular y los cajeros automáticos de las cuales se hacen mas  transacciones financieras con el 30 y el 18%, respectivamente, de acuerdo con el mismo reporte de la Asociación de Internet.

 

Tags: pagos digitalesTecnología
ShareTweetShare
Anterior

COINE apoya Pymes ante contingencia por Covid-19

Siguiente

Ante crisis por coronavirus, apps aportan orden en el mundo: Eduardo Graniello Pérez

Elena

Elena

Related Posts

México y EE. UU. dialogan sobre nuevas disposiciones de salud para viajeros
Emergente

México y EE. UU. dialogan sobre nuevas disposiciones de salud para viajeros

26 enero 2021
Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro
Emergente

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

22 enero 2021
Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”
Emergente

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

21 enero 2021
Oxxo Live, el nuevo servicio de streaming de la cadena
Emergente

Oxxo Live, el nuevo servicio de streaming de la cadena

19 enero 2021
Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021
Emergente

Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

16 enero 2021
Ofrecen Walmart y farmacias sus estacionamientos para jornada de vacunación COVID-19
Emergente

Ofrecen Walmart y farmacias sus estacionamientos para jornada de vacunación COVID-19

14 enero 2021
Siguiente
Ante crisis por coronavirus, apps aportan orden en el mundo: Eduardo Graniello Pérez

Ante crisis por coronavirus, apps aportan orden en el mundo: Eduardo Graniello Pérez

Recientes

  • Rodrigo Besoy Sánchez promueve Family Offices en tiempos de pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Netflix invertirá 300 mdd en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México y EE. UU. dialogan sobre nuevas disposiciones de salud para viajeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Holanda puedes cargar tu móvil mientras te columpias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nike, entre las firmas con más falsificaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.