Todo el mundo ha entrado a un momento de confinamiento para cuidar su salud debido a la pandemia global por coronavirus, sin embargo, aunque han sido momentos difíciles que han traído muertes, desempleo, el desplome de mercados e incertidumbre de muchas industrias, también represente un respiro para el ecosistema.
De acuerdo al especialista en medio ambiente, Daniel Madariaga Barrilado la flora y la fauna están retomando el control de sus hábitats porque sienten más libertad al estar lejos de la presencia de humanos.
Daniel Madariaga recuerda cómo en fechas recientes, trascendió el hecho de que por primera vez en los últimos 30 años, el Monte Himalaya pudo ser visto desde la India, como resultado de la disminución de contaminación atmosférica.
“Nos asombra un hecho que en realidad debería ser algo natural. Es decir, la normalidad es poder respirar aire libre de polución y observar montes o valles sin obstrucciones. Sin embargo, con el paso de los años hemos descuidados aspectos vitales para nuestra salud y la de los ecosistemas. Vemos como algo normal el respirar aire contaminado que se encuentra cinco veces por encima de los niveles considerados como sanos” mencionó Madariaga Barrilado.
En ese contexto, la Organización Mundial de la Salud tiene establecidos como niveles seguros en la calidad del aire un límite de materia particulada (PM2,5) inferior a 20 mg/m3. En el caso de la India, los niveles cotidianos se encuentran en 100mg/m3 de PM, es decir cinco veces por encima de lo establecido como sano.
Las medidas que nos han hecho realizar por esta pandemia también nos hacen pensar en la necesidad de crear más políticas públicas en favor de la naturaleza.
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…