La economía mexicana no creció según lo proyectado en 2023 y se espera que para este año no supere el 2.2%. Eso, debido a la desaceleración económica, las elecciones y el aumento de las actividades económicas ilícitas.
Así lo señalan especialistas de EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.
En el marco de del foro “Panorama Económico y Político de México 2024”, Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School, advirtió que la tarea económica que le espera a México para este año no es fácil. Pues ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado.
El año 2023 se vislumbraba menos turbulento que los anteriores, y no fue así. Poco de lo que se dijo se ha cumplido. Este año estará bastante alejado de la tranquilidad. Se estima que la disrupción y desaceleración serán temas, sobre todo por el año electoral”, indicó.
“La economía creció poco más del 2%, lo que demuestra que la capacidad de converger del país es muy baja. Vamos a necesitar 40 años para alcanzar el nivel que se requiere, lo que haría a México más próspero y más igualitario”.
Por su parte, Everardo Elizondo, exsubgobernador del Banco de México, durante su conferencia “Contrastes de la Economía Mexicana al Cierre del Sexenio”, aseguró que debido a la desaceleración económica, la fragilidad del Estado, la desigualdad del ingreso y la riqueza, así como a la extensión de la actividad económica ilícita será que este año el país experimente un menor crecimiento en su economía en comparación con el año pasado.
Y se espera que las tasas bancarias de interés bajen al 9.5 % para el primer trimestre del año.
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…
El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…
La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…
Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…