TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03ENERO2021.- Aspectos de billetes de diferentes denominaciones, durante el inicio de año siempre es recomendable manejar de forma responsable el dinero para poder atravesar la llamada cuesta de enero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
La economía mexicana mantiene debilidad, concluyó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), al interpretar sus indicadores adelantados.
“Los datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero correspondientes a mayo continúan reflejando una economía estancada”, dijo en su reporte mensual.
A pesar de que ambos indicadores mostraron avances respecto a abril, sus niveles permanecen por debajo del umbral de expansión.
El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 1.9 puntos respecto al mes de abril, situándose en 47.4 unidades, con lo que permanece por catorceavo mes consecutivo en zona de contracción, aunque a una tasa menos acelerada
La trayectoria reciente de las economías emergentes revela un patrón que sorprende en noviembre: lograron…
El avance del negocio sostenible tomó protagonismo en São Paulo, donde el World Business Council…
El anuncio desde Kawasaki marca un movimiento que combina ambición tecnológica y necesidad empresarial. Fujitsu…
La expectativa de un restablecimiento en las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos ha…
El ecosistema Fintech mexicano vive un momento de consolidación y madurez que lo posiciona como…
La conversación pública en México avanza con un nuevo golpe de realidad: la versión ordenada…