Categorías: Emergente

Economía mexicana crece 0.4%

México 26 septiembre._ El IGAE (Indicador General de la Actividad Económica) señala que la economía mexicana esquivó la contracción y alcanzó un crecimiento de 0.4% durante julio del 2022. Eso, en comparación con el mes previo.

Este avance se explica principalmente por un salto de las actividades primarias y un dinamismo estable de las actividades terciarias y secundarias.

En su desglose mostró que las actividades primarias dieron un salto de 0.8% en comparación con el mes previo. Este sector incluye las actividades agrícolas, ganaderas, de pesca, caza y explotación forestal.

Por su parte, las actividades secundarias, que integran la industria manufacturera, la construcción, la minería y el sector eléctrico, de luz y gas, registraron un avance de 0.4% en comparación mensual.

El sector más importante para la economía mexicana son las actividades terciarias, el comercio y los servicios, registraron también un avance de 0.4% durante este lapso.

Crecimiento

Durante la primera mitad del 2022, la economía nacional se ha mantenido con crecimientos modestos. Algunos factores externos como la turbulencia en las cadenas globales de suministro y la ola inflacionaria han ejercido presiones importantes sobre el comportamiento de la economía.

Las instituciones financieras y los especialistas esperan que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.0% al cierre del 2022.

Las actividades primarias están relacionadas con la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza. Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad.

La obtención de materias primas es el rasgo característico del sector primario, que es el sector de la economía que comprende justamente el aprovechamiento de los recursos agrícolas, pecuarios, pesqueros, forestales etcétera.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

El tipo de cambio en México cerró la sesión del martes con una depreciación moderada.…

8 horas hace

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

8 horas hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

9 horas hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

9 horas hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

9 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

10 horas hace