Emergente

Economía global en situación precaria: Banco Mundial

La edición más reciente del informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial indica que la economía mundial se encuentra en una situación precaria. Eso, debido a la desaceleración del crecimiento global y al aumento del riesgo de tensiones financieras en los mercados emergentes y economías en desarrollo (MEED).

Esta situación se da en un contexto de altas tasas de interés mundiales. Se espera que el crecimiento se desacelere del 3,1 % en 2022 al 2,1 % en 2023.

En los MEED, excepto China, se prevé que el crecimiento se desacelerará del 4,1 % al 2,9 % este año, lo que refleja resultados menos favorables generalizados.

Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial, señaló que la creación de empleo es la manera más segura de reducir la pobreza y ampliar la prosperidad, pero el crecimiento más lento hace que la creación de puestos de trabajo sea mucho más difícil.

Presiones

Es importante tener en cuenta que las previsiones del crecimiento no son un destino inexorable y que se tiene la oportunidad de invertir la tendencia, pero es necesario trabajar juntos para lograrlo.

Aunque por el momento, las tensiones bancarias en las economías avanzadas sólo han tenido efectos negativos limitados en los MEED, estos países están navegando en aguas turbulentas.

Como resultado de las condiciones crediticias mundiales cada vez más restrictivas, uno de cada cuatro MEED ha perdido acceso a los mercados internacionales de bonos.

La presión es especialmente grave en el caso de los MEED con vulnerabilidades subyacentes, como una baja capacidad crediticia.

Las proyecciones de crecimiento de estas economías para 2023 son menos de la mitad de las previstas hace un año, lo que las hace sumamente vulnerables a conmociones adicionales.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Ganancias de Tesla caen por aumento de costos

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…

1 hora hace

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

7 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

8 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

9 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

9 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

10 horas hace