El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo este jueves que intentará reunirse pronto con Elon Musk para conocer su actual postura sobre el proyecto de la compañía de vehículos eléctricos Tesla de construir una megafábrica en el norte de México.
Trump prometió también que impondría un arancel de 60% a todas las importaciones desde China, y amenazó con fijar un arancel de 25% a las de México, si la presidenta Claudia Sheinbaum no detiene lo que llamó una “avalancha de criminales y drogas” en Estados Unidos.
En su reciente campaña, Trump expresó que México está permitiendo la entrada de inversión china en el sector automotriz, lo que eventualmente amenazaría los empleos en Estados Unidos.
“Algo realmente malo está pasando allá en México. China está construyendo enormes plantas de automóviles. Van a dejar sin trabajo al UAW (sindicato de trabajadores del sector automotriz). Las están construyendo en México para fabricar autos para venderlos en Estados Unidos, ¿qué ganamos con esto?”, cuestionó entonces.
En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…
En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…
Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…
La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…
Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…
La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…