El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo este jueves que intentará reunirse pronto con Elon Musk para conocer su actual postura sobre el proyecto de la compañía de vehículos eléctricos Tesla de construir una megafábrica en el norte de México.
Trump prometió también que impondría un arancel de 60% a todas las importaciones desde China, y amenazó con fijar un arancel de 25% a las de México, si la presidenta Claudia Sheinbaum no detiene lo que llamó una “avalancha de criminales y drogas” en Estados Unidos.
En su reciente campaña, Trump expresó que México está permitiendo la entrada de inversión china en el sector automotriz, lo que eventualmente amenazaría los empleos en Estados Unidos.
“Algo realmente malo está pasando allá en México. China está construyendo enormes plantas de automóviles. Van a dejar sin trabajo al UAW (sindicato de trabajadores del sector automotriz). Las están construyendo en México para fabricar autos para venderlos en Estados Unidos, ¿qué ganamos con esto?”, cuestionó entonces.
La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…
La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…
En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…
El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…
Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…