Tecnologías

Drones militares aceleran el gasto estratégico en tecnologías bélicas

El impulso de los vehículos aéreos no tripulados reconfigura las estructuras del poder militar con efectos colaterales en los flujos de capital y los equilibrios internacionales. En España y Europa, este fenómeno adquiere visibilidad pública, mientras que en el escenario global se dispara la competencia tecnológica con respaldo financiero masivo.

Los casos de Ucrania y Rusia ilustran el papel central que juegan los drones en el conflicto actual. Kiev apostó por producción masiva llenando su industria de defensa con dispositivos baratos y modulares, mientras Moscú responde con enjambres y tácticas de saturación aérea que cruzan fronteras de estados miembros de la OTAN.

Capital privado redefine el mercado militar

El mercado de drones ha atraído inversiones multimillonarias. El fabricante estadounidense Anduril alcanzó valuaciones superiores a 30 000 millones de dólares en su última ronda de financiación. En Europa ya existen empresas unicornio dedicadas a este nicho, como Quantum Systems, Helsing o Teketer. innovadores.

Los gobiernos europeos generan estímulos claros. La Comisión Europea aprobó una inyección de 2 000 millones de euros para fortalecer el desarrollo de drones militares. En España, los programas de modernización (PEM) prevén desembolsar más de 10 000 millones de euros este año para incorporar sistemas no tripulados y tecnologías autónomas medianas.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Premian a ganadores del Caracol de Plata en la Bolsa Mexicana

Nuevos jugadores en la cadena de valor de defensa

Asimismo, esta revolución altera la cadena de valor militar. Los drones medianos y pequeños pueden fabricarse en cadena y escalarse rápidamente, lo que permite que pymes con capacidades especializadas compitan con gigantes históricas. En España, empresas como Arquimea o Etrair rediseñan sus procesos productivos para responder a demandas súbitas y masivas.

En paralelo aparece una carrera de contramedidas: sistemas antidrón, detectores, barreras electrónicas y algoritmos de neutralización.

Redacción

Entradas recientes

Premian a ganadores del Caracol de Plata en la Bolsa Mexicana

Reforzando el vínculo entre responsabilidad social y desempeño institucional, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)…

6 horas hace

Oro se revaloriza por aranceles y entrega 50% de retorno a inversionistas

Una decisión política ha revitalizado con fuerza al mercado de metales preciosos. El anuncio del…

10 horas hace

Crece inversión hotelera en el sur de Nayarit y fortalece el turismo emergente

La expansión de proyectos hoteleros en el sur de Nayarit consolida una estrategia de diversificación…

12 horas hace

Envases alimentarios facilitan sostenibilidad y cumplimiento normativo: La Cosmopolitana

En el contexto actual, en el que la industria alimentaria enfrenta crecientes retos medioambientales y…

1 día hace

IEPS a bebidas azucaradas, medida intrascendente: Académicos

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas en México…

1 día hace

Eficiencia e innovación lleva Seguritech a Congreso NENA 9-1-1 2025

En un contexto donde la velocidad de respuesta ante emergencias impacta directamente en costos sociales,…

1 día hace