Tecnologías

Drones militares aceleran el gasto estratégico en tecnologías bélicas

El impulso de los vehículos aéreos no tripulados reconfigura las estructuras del poder militar con efectos colaterales en los flujos de capital y los equilibrios internacionales. En España y Europa, este fenómeno adquiere visibilidad pública, mientras que en el escenario global se dispara la competencia tecnológica con respaldo financiero masivo.

Los casos de Ucrania y Rusia ilustran el papel central que juegan los drones en el conflicto actual. Kiev apostó por producción masiva llenando su industria de defensa con dispositivos baratos y modulares, mientras Moscú responde con enjambres y tácticas de saturación aérea que cruzan fronteras de estados miembros de la OTAN.

Capital privado redefine el mercado militar

El mercado de drones ha atraído inversiones multimillonarias. El fabricante estadounidense Anduril alcanzó valuaciones superiores a 30 000 millones de dólares en su última ronda de financiación. En Europa ya existen empresas unicornio dedicadas a este nicho, como Quantum Systems, Helsing o Teketer. innovadores.

Los gobiernos europeos generan estímulos claros. La Comisión Europea aprobó una inyección de 2 000 millones de euros para fortalecer el desarrollo de drones militares. En España, los programas de modernización (PEM) prevén desembolsar más de 10 000 millones de euros este año para incorporar sistemas no tripulados y tecnologías autónomas medianas.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Premian a ganadores del Caracol de Plata en la Bolsa Mexicana

Nuevos jugadores en la cadena de valor de defensa

Asimismo, esta revolución altera la cadena de valor militar. Los drones medianos y pequeños pueden fabricarse en cadena y escalarse rápidamente, lo que permite que pymes con capacidades especializadas compitan con gigantes históricas. En España, empresas como Arquimea o Etrair rediseñan sus procesos productivos para responder a demandas súbitas y masivas.

En paralelo aparece una carrera de contramedidas: sistemas antidrón, detectores, barreras electrónicas y algoritmos de neutralización.

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

8 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

8 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

11 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

1 día hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

1 día hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

1 día hace