Traficantes de armas, drogas y personas han encontrado en las criptomonedas la divisa perfecta para blanquear millones y millones de dinero negro.
Los ciberdelincuentes están acostumbrados a desenvolverse sin levantar excesivas sospechas, en especial cuando navegan por la dark web y deep web —redes superpuestas a la Internet pública que requieren un software específico y configuraciones o autorización para acceder—. Si hay un eslabón débil del sistema, oculto a ojos de casi cualquier mortal, por ahí van a colarse mafias y todo aquello que suene delictivo.
El pitufeo es la técnica de blanqueo habitual en estos establecimientos. Consiste en cambiar a cripto cantidades relativamente pequeñas y repetidamente, durante meses. Bien pueden ser los propios criminales o personas contratadas por ellos con la promesa de recibir un porcentaje de la transacción. “Tal cual obtienes el código QR, el rastro del dinero se pierde”.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…