Sin categoría

Alexis Nickin Gaxiola: Dinero electrónico un aliado ante pandemia por Covid

De acuerdo al especialista Alexis Nickin Gaxiola, los cambios que ha traído la propagación del virus del Covid-19 está obligando a replantearse las formas de consumo.

El experto adelanta que el sector económico es uno de los primeros en experimentar un cambio que ya es tangible, al surgir nuevas formas de manejar el dinero y de realizar pagos, a través de aplicaciones móviles que forman parte del ecosistema Fintech.

“Desde hace algunos años veníamos hablando del dinero electrónico, se planteó como una alternativa desde 2008, pero no se vislumbró entre sus detonadores una crisis de salud a nivel global. Lo que vivimos actualmente, es decir, el confinamiento, la necesidad de mantener la distancia de otras personas, el evitar en la mayor medida posible cualquier tipo de contacto, ya sea con dinero, cajeros, dispensadores, etcétera, nos ha obligado a voltear a ver el dinero electrónico como una posibilidad y alternativa que surgió para quedarse y simplificar de alguna forma nuestros procesos diarios”, explica.

Recientemente, trascendió que China alistaba su moneda electrónica para evitar el contacto físico entre personas. El país que ha sido cuna del COVID-19, no dudó en implementar una estrategia que fuera útil tanto para fines sociales como sanitarios y desde luego económicos.

Incluso, según fuentes internacionales en ciudades de China como Chengdu, Suzhou o Shenzhen, ya se ha implementado el uso de la divisa digital denominada E-RMB que es equivalente a un Yuan pero electrónico.

Con esta decisión, el E-RMB se convierte en la primera moneda digital empleada por una de las cinco economías más poderosas de todo el planeta y la proyección que tienen las autoridades de aquél país es que a partir del mes de junio, funcionarios y trabajadores de esas ciudades, comiencen a recibir sus pagos en E-RMB.

“Esta es una iniciativa que se ha venido trabajando desde hace varios años. Se le conoce como DC/EP que significa Digital Currency/ Electronic Payment y de acuerdo con fuentes del Banco Popular de China (PBOC), la finalidad es que se convierta en una alternativa legal y oficial del Yuan o renmimbi, moneda empleada actualmente pero también, buscan que sea una divisa con validez global capaz de competir con el dólar”, precisa Alexis Nickin Gaxiola.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

5 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

7 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

16 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

17 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

17 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

2 días hace