Mercados

Destacan ventajas de la relocalización

México 29 abril._ Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, dijo que la relocalización ofrece oportunidades a México por su logística, con mejores costos para llegar al mercado norteamericano frente a Asia.

Indicó que un servicio de transporte de camión típico de entrada a la ciudad de Memphis, Tennessee, desde México tiene un costo de 2,111 dólares y demora cuatro días, mientras que desde China su costo se eleva a 6,453 dólares y su periodo se alarga a 31 días.

La proximidad, que no hicimos nada para ello, simplemente que tenemos el gran regalo que nos dio la naturaleza de vivir al lado de Estados Unidos, nos permite tomar ventaja de los costos versus otros países”, dijo Clouthier al participar en una conferencia organizada por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) este jueves.

Esta ventaja se potencia coyunturalmente por los altos costos del transporte derivados del aumento de los precios del petróleo, que han superado los 100 dólares por barril.

La relocalización a lugares más cercanos al consumidor final es de especial interés para México por varios factores, entre ellos la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el aumento de los costos de las materias primas, los riesgos en las cadenas de suministro evidenciados con la pandemia de Covid-19 y con la invasión de Rusia a Ucrania.

Vecino importante

“México está idealmente posicionado para seguir siendo un socio clave en América del Norte”, comentó Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía en ese mismo foro, tras destacar a Estados Unidos como el mayor importador del mundo y la certidumbre que brindan los tratados comerciales para enfrentar diferencias.

Las controversias entre países siempre están latentes, pero De la Mora puso énfasis en los mecanismos para dirimirlas como ahora sucede en un caso sobre las reglas de origen de la industria automotriz en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con un panel que está próximo a levantarse.

Además de la localización geográfica, México cuenta con la ventaja de ser un país con sólidas bases materiales e institucionales para el comercio internacional.

En 2020 ocupó el decimoprimer lugar como mayor país exportador a nivel mundial y desde 2020 cuenta con un nuevo tratado de libre de comercio con Estados Unidos, a diferencia de otras regiones como la Unión Europea o China que continúan enfrentando aranceles a importaciones estadounidenses.

 

Redacción

Entradas recientes

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

44 minutos hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

56 minutos hace

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 día hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

1 día hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

1 día hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace