Noticias

Destaca Patricia Lobeira impacto económico del Festival del Pescador

El Festival del Pescador, celebrado año con año en el Puerto de Veracruz, ha alcanzado un lugar destacado en el calendario gastronómico y turístico del estado gracias al respaldo firme del gobierno municipal encabezado por Patricia Lobeira Rodríguez.

Un festival con sabor a éxito

En su edición de 2025, el evento superó expectativas tanto en asistencia como en derrama económica, posicionándose como un referente de impulso económico para las familias pescadoras de la región. La alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, destacó que se trató de una celebración que no solo honra la labor de los pescadores, sino que también permite difundir la riqueza culinaria del puerto.

“Nos llena de orgullo ver cómo nuestros pescadores logran compartir su esencia con miles de visitantes a través de sus recetas y platillos tradicionales. Este festival ya es parte de la identidad veracruzana”, subrayó la edil.

Turismo, cultura y economía: una combinación ganadora

El impacto del Festival del Pescador trasciende lo gastronómico. Según datos municipales, durante los dos días que duró el evento, se vendieron más de dos toneladas de productos del mar, lo que generó una derrama económica de casi 500 mil pesos. Los platillos más demandados incluyeron 800 kilos de ceviche, 500 de minilla de pescado y 380 de camarones guisados.

Patricia Lobeira Rodríguez recalcó que este tipo de actividades no solo fortalecen la economía local, sino que también incrementan la afluencia turística y promueven el orgullo por las raíces veracruzanas.

Un evento que se vuelve tradición

Celebrado en el icónico Muro de los Pescadores, el festival reunió a cientos de familias y visitantes que disfrutaron no solo de la gastronomía, sino también de actividades culturales y musicales. Gracias a la continuidad que ha tenido este proyecto, hoy se considera una tradición que enaltece la cultura del mar y fomenta el desarrollo social.

“El éxito de este festival radica en la participación de quienes día a día trabajan en el mar. Son ellos los protagonistas y, gracias a ellos, este evento sigue creciendo”, expresó Patricia Lobeira Rodríguez.

Con este tipo de iniciativas, la administración municipal reafirma su compromiso de generar espacios de encuentro y progreso económico, apostando por eventos que celebren lo mejor del Puerto de Veracruz y de su gente.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

23 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace