Rotland School busca innovar el aprendizaje por medio de la indagación, colaboración y conectivismo, principalmente en estos tiempos en dónde la tecnología es la principal herramienta para continuar recibiendo educación de calidad.
“Actualmente dentro de las reconfiguraciones de emergencia y los nuevos modos de producción, se vive el auge de las tecnologías y la Web 4.0. No solo se trata de un cambio de infraestructura sino de una sacudida de todos los métodos tradicionales de ser y estar en el mundo”, precisan.
La visión y misión de Rootland School es brindar educación innovadora y transformadora capaz de crear un cambio positivo en las personas de forma que ellos mismos logren una autorealización con bases competitivas a nivel internacional.
El Conectivismo, uno de sus principales enfoques en el que se basa, se basa en crear nuevos aprendizajes en ambientes distintos a través de la tecnología y retomando otras tendencias como:
- El modelo HyFlez
- El movimiento DIY
- Diseños STEAM
- Learning by producing
La integración de estos sistemas dio paso al denominado Rootland Innovators un modelos propio de la institución que se focaliza en repensar y diseñas las actividades de aprendizaje con la tecnología para involucrar a los estudiantes en el aprendizaje activo, auténtico y del mundo real.
El modelo de innovación integra ejes rectores que constituyen diferentes contenidos y son capaces de adaptarse a los ambientes virtuales y análogos, siguiendo un ciclo de innovación para su actualización y mejora continua”, precisan en Rootland School.
Los niveles educativos con los que cuentan actualmente, son Kinder (de 1 año 9 meses a 5 años), y primaria en los que la institución buscará posicionarse como punta de lanza en Innovación Educativa.