Noticias

Desarrollan material que utiliza el sudor para cargar dispositivos digitales

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado una nueva película que puede absorber el sudor y además, emplear esta humedad para la carga de dispositivos digitales.

Lo que hace la película es acelerar el proceso de evaporación del sudor -destinado a enfriar nuestro organismo adecuadamente-.

El material resultante funciona seis veces más rápido y absorbe 15 veces más humedad que los prototipos existentes hasta la fecha: los materiales higroscópicos convencionales como las zeolitas y los geles de sílice tienen poca absorción de agua y estructuras sólidas a granel, lo que los hace inadecuados para absorber la humedad de la evaporación del sudor.

La película está hecha de dos sustancias químicas clave: cloruro de cobalto y etanolamina, que son eficaces absorbentes de agua. Estos se sitúan en membranas de PTFE (politetrafluoroetileno), de carácter impermeable, transpirable y flexible.

Una vez listo, puede incorporarse a las plantillas de los zapatos y calzado deportivo o las almohadillas para las axilas, manteniendo a los usuarios más secos y cómodos durante la práctica de ejercicio físico intenso, durante olas de calor o en zonas con climas cálidos.

La tonalidad contribuye a saber cuánto sudor ha absorbido la película: el material se transforma de color a medida que absorbe la humedad, comenzando en azul, volviéndose violeta y finalmente rosa, lo que puede ser una forma útil de saber lo lleno que está.

Cuando se pone al sol libera el agua atrapada, pudiendo reutilizarse más de un centenar de veces.

Pero eso no es todo: sino que además puede generarse energía al absorber humedad, utilizando la nueva película como electrolito. Otro nuevo material se intercala entre ocho celdas electroquímicas, cada una de las cuales genera aproximadamente medio voltio, que en conjunto es suficiente para alimentar una luz LED. Así, el prototipo puede sentar la base para que en el futuro, los dispositivos electrónicos portátiles de bajo consumo, como rastreadores de actividad física y relojes deportivos, se alimenten a través del sudor.

“El prototipo de la plantilla del zapato se creó mediante impresión 3D. El material utilizado es una mezcla de polímero blando y polímero duro, lo que proporciona suficiente soporte y absorción de impactos ”, explicó el co-líder del equipo de investigación, el profesor Ding Jun.

La investigación ha sido publicada en la revista Nano Energy. El equipo de NUS ahora espera trabajar con empresas para incorporar la novedosa película de absorción de humedad en los productos de consumo.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

6 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

6 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

13 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

15 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

24 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

1 día hace