Mercados

Desafíos para grupos aeroportuarios que cotizan en la BMV

México 4 enero._ Este año el panorama luce desafiante para el sector de grupos aeroportuarios que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Eso, debido principalmente a la desaceleración económica que se prevé a nivel mundial y porque la base comparativa será difícil de igualar, dijeron analistas bursátiles.

Para Alain Jaimes, analista sénior en Signum Research, entre los factores que jugarían en contra de estas empresas estarían nuevos aumentos en los precios de los combustibles o medidas adicionales de confinamiento por nevas olas de Covid-19. Sin embargo, la demanda de viajes continuará fuerte, por lo que el buen desempeño de los grupos aeroportuarios seguiría extendiéndose.

“El desempeño que tuvieron las emisoras el año pasado será difícil de equiparar en este 2023. Pero, mientras no se materialicen nuevos choques negativos en la economía y se den sorpresas positivas en el crecimiento económico, el sector podría seguir repuntando a un nivel más moderado”, consideró.

Retos

Por su parte, Brian Rodríguez, analista en Monex Casa de Bolsa, dijo que a pesar de las condiciones desafiantes que se anticipan para el sector, el ‘nearshoring’ ayudará a impulsar la demanda de viajes en el segmento de negocios. Principalmente hacia destinos del norte y el Bajío de la República Mexicana, lo cual beneficiaría principalmente a Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

Los retos para el especialista son la degradación en la categoría de seguridad aérea para las aerolíneas mexicanas, lo que limitaría nuevos negocios para los aeropuertos, así como la posible recesión económica global.

Los tres principales grupos aeroportuarios que cotizan en la BMV resistieron las turbulencias de los mercados accionarios globales, finalizando con un desempeño positivo en el 2022.

Fuente: El Economista

Nando Huiz

Entradas recientes

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

3 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

3 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

4 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

4 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

9 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

9 horas hace