Noticias

Debate Biden-Trump fue visto por 48 millones de telespectadores

Unos 48 millones de telespectadores sintonizaron en Estados Unidos el debate presidencial del jueves entre el mandatario demócrata, Joe Biden, y su rival republicano, Donald Trump, según datos preliminares de Nielsen.

Las cifras sugieren que la audiencia final será cerca de un tercio inferior a los 73 millones de personas que vieron el primer debate cara a cara de los candidatos en 2020.

Los números relativamente bajos en comparación con debates anteriores en ciclos electorales recientes podrían ser indicativos del escaso entusiasmo de los votantes por ambos candidatos.

Expertos en medios esperaban ver cómo se desarrollaba el nuevo formato de la cadena CNN y si serviría de modelo para futuros debates. Las restricciones del formato -que incluyó la opción de silenciar los micrófonos de los candidatos- impusieron cierta disciplina a los candidatos y deberían ser emuladas por otras cadenas, afirmaron tres especialistas.

Contrastes

La CNN, que tenía los derechos exclusivos de la presentación del debate, concedió a los candidatos dos minutos para cada respuesta y un minuto para las réplicas, y silenció sus micrófonos si sobrepasaban esos límites. En el estudio no había público y los moderadores, Dana Bash y Jake Tapper, no comprobaron los hechos en tiempo real.

Biden tuvo una actuación titubeante y vacilante, mientras que Trump hizo una serie de afirmaciones exageradas o falsas que, en su mayoría, no fueron contrastadas por su oponente.

«Sin tener público, uno se hace una idea de quiénes son y cómo son», dijo Frank Sesno, profesor de la Escuela de Medios de Comunicación y Asuntos Públicos de la Universidad George Washington y experiodista de CNN. «Se percibe a Trump como un perro de presa y a Biden como el experto en política y el anciano vacilante que se ve detrás del micrófono».

Trump se abstuvo en gran medida de hablar por encima de Biden, mostrando una moderación que eludió durante su primer debate en 2020.

Fuente: El Economista

Redacción

Entradas recientes

Nesim Issa Tafich combate inseguridad con acción social en Torreón

El modelo de intervención social impulsado por Nesim Issa Tafich desde Grupo SIMSA ha comenzado…

10 horas hace

Dólar podría desplomarse si Kast avanza

El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado…

10 horas hace

Andrés Iniesta investigado en Perú por presunta estafa

El nombre de Andrés Iniesta, símbolo del fútbol español, figura en una investigación de la…

10 horas hace

Economía circular fortalece sector alimentario: La Cosmopolitana

En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave de competitividad,…

1 día hace

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

1 día hace

Subastan el Mitsubishi Lancer Evolution VII de Paul Walker por cifra récord

La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…

1 día hace