Tecnologías

Cybertruck: el auto auto creado por fan de Ford y Tesla

El Cybertruck es la versión de un auto futurista que comparte rasgos con Ford y Tesla, según su creador en Bosnia.

Mario Coric, director de la empresa Stark Solutions creó su propia versión de vehículo futurista que rápidamente se viralizó en las redes sociales.

Los especialistas en Tecnologías de la Información e ingenieros de la empresa Stark Solutions tardaron ocho meses en desmontar un Ford Raptor F-150 resistente en sus partes más pequeñas y luego transformarlo en un vehículo de gasolina que se asemeja a un Cybertruck de Tesla.

El primer recorrido por las calles de la ciudad sureña de Mostar llamó mucho la atención, dijo Mario Coric, gerente de la compañía.

Tesla planea construir su fábrica Cybertruck de mil 100 millones de dólares cerca de Austin, Texas.

Con precio inicial de 39 mil dólares, el Cybertruck se asemeja a un auto blindado y apunta al corazón del rentable negocio de camiones de los fabricantes de automóviles de Detroit.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace