VALENCIA, SPAIN - JULY 18, 2019. BBVA logo on BBVA bank branch office. BBVA is the second largest bank in Spain
México 10 octubre._ BBVA redujo la estimación del PIB para la economía mexicana en 2023 para ubicarla en apenas 0.6%. El organismo vaticinó un entorno de más inflación, más incrementos en tasas de interés y un crecimiento económico más débil.
Al presentar su Informe de Situación México correspondiente al cuarto trimestre del presente año, la institución mantuvo su expectativa de crecimiento para 2022 en 2.0 por ciento.
Sin embargo, consideró que el rebote registrado en en el primer semestre del presente año se desvanece y se observa una desaceleración en el consumo y en la industria ante un mayor incremento de precios, mayores tasas de interés y un débil crecimiento también en la economía de los Estados Unidos.
Ante este entorno más débil, BBVA ajustó también su previsión de crecimiento del empleo para el año próximo y anticipó una creación de puestos efe trabajo más baja.
Además, indicó que “se prevé que el crecimiento se ralentizará por la inflación, en aumento de las tasas de interés las disrupciones en los mercados de gas y el menor dinamismo de la economía china”.
En este sentido, BBVA estimó que los bancos centrales seguirán enfocados en controlar la inflación pese a la ralentización que esto tendría en el crecimiento económico. “Esto significa tasas de interés más altas, por más tiempo”.
Específicamente sobre Banco de México (Banxico), la institución financiara reconoció que las expectativas de inflación han a mediano y largo plazo han disminuido recientemente “pero se mantienen en niveles incómodamente altos para el banco central”.
Por ello, el estudio de BBVA prevé que Banxico subirá la tasa monetaria más allá de lo que se preveía, para ubicarla en 10.75%, debido a las presiones inflacionarias un ciclo más restrictivo en Estados Unidos.
Por: Fortuna
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…
Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…
La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…
En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…