Mercados

Crecimiento de mercados emergentes se ralentizará: JPMorgan

México 9 mayo._ Analistas de JPMorgan señalaron que el crecimiento económico de los mercados emergentes se ralentizará «bruscamente» este trimestre. Eso, lastrado por China, Rusia y la propagación de unas condiciones monetarias más duras.

«La adhesión de China a su política de Covid cero, la recesión de Rusia y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales van a contener el crecimiento de los mercados emergentes de forma acusada este trimestre», escribieron Luis Oganes, jefe de investigación de divisas, materias primas y mercados emergentes, y Jonny Goulden, jefe de estrategia de mercados locales y deuda soberana de JPMorgan.

Es probable que las divisas de los mercados emergentes tengan un rendimiento inferior, ya que continúa la fortaleza del dólar estadounidense y existe un riesgo para el crecimiento económico de los países emergentes, señalaron.

El dólar alcanzó el lunes un máximo de 20 años frente a una cesta de divisas de mercados desarrollados y un índice de divisas de mercados emergentes tocó su mínimo desde noviembre de 2020.

En cuanto a la deuda de los mercados locales, el banco estadounidense mantiene una infraponderación, ya que la inflación en la región se revisa al alza, al igual que las expectativas de alzas de tasas, ya que los bancos centrales siguen centrándose en la inflación.

Inflación en México

La inflación se aceleró en el mes de abril, registrando el nivel más alto desde enero del 2001, de acuerdo con los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento de 0.54%, con lo que a tasa anual la inflación alcanzó un nivel de 7.68 por ciento.

Esto es su tercer registro acelerándose de manera consecutiva, y 14 meses al hilo que la inflación se ubica por arriba del objetivo de Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual.

Si bien los precios siguieron en aumento, el dato de abril significó una sorpresa para el mercado que, dada la coyuntura actual, esperaba una tasa de. 7.72 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

16 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

18 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace