Noticias

Crecen exportaciones de México 18.5% en 2021

México 28 enero._ Las exportaciones mexicanas de mercancías registraron un crecimiento de 18.5% interanual en 2021, a 494,224.5 millones de dólares, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A la inversa, las importaciones de México fueron de 505,715.6 millones de dólares, un alza de 32.1%, a tasa anual. Consecuentemente, el país obtuvo un déficit de 11,491.1 millones de dólares en su balanza comercial de productos.

También con ello, México prácticamente logró un comercio total (importaciones más exportaciones) de 1 billón de dólares por primera vez (999,940.1 millones).

Previamente, las exportaciones mostraron una tendencia fuerte a la baja, al crecer 10% en 2018, desacelerarse a 2% en 2019 y desplomarse a -9% en 2020, impactadas por la pandemia de Covid-19.

Particularmente, las exportaciones mexicanas se beneficiaron el año pasado de los estímulos fiscales otorgados en Estados Unidos –su principal destino–, de la reciente entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Por el contrario, su principal escollo fue la carestía mundial de chips semiconductores, que retrasó sobre todo la producción automotriz, cuyas ventas externas fueron la única gran subdivisión con una caída interanual en diciembre, de -4.6%, a 12,592.5 millones de dólares.

Con todo, las exportaciones automotrices crecieron 13.8% en 2021, a 139,841.6 millones de dólares, refiere El Economista. En suma, las exportaciones no petroleras se cifraron en 465,298.9 millones de dólares en 2021, un avance de 16.5%; mientras que las petroleras totalizaron 28,925.6 millones, logrando un crecimiento de 65.4 por ciento.

Tendencia a la alza

Recientemente, la actividad económica de México ha mostrado una tendencia al alza en la agricultura, la industria y los servicios. Este último sector tiene cierta heterogeneidad, con la recuperación rezagada en sectores de alto contacto, como el ocio y la hostelería, en tanto que la actividad en algunos otros sectores está por encima de los niveles previos a la pandemia.

Dentro de las exportaciones no petroleras, las agropecuarias crecieron 7.6% en 2021 (19,668.2 millones de dólares), las extractivas subieron 29% (9,554.8 millones) y las manufactureras se incrementaron 16.7% (436,075.9 millones).

En diciembre de 2021 y con series ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías reportaron un retroceso mensual de 0.10%, el cual se derivó de la combinación de una contracción de 8.05% en las exportaciones petroleras y de un crecimiento de 0.43% en las no petroleras.

 

 

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

18 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

19 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

2 días hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

2 días hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

3 días hace