Noticias

Crece riqueza en México y Brasil: Credit Suisse y UBS

Un informe publicado por las firmas Credit Suisse y UBS revela que la riqueza mundial ha caído por primera vez desde la crisis financiera de 2008. De acuerdo con la publicación, la riqueza privada neta total se redujo 11.3 billones de dólares.

Los países que más perdieron riqueza están ubicados en Norteamérica y Europa, quienes en conjunto perdieron 190.9 billones de dólares. En el caso de la región de Asia Pacífica se registraron pérdidas de 2.1 billones de dólares. En ese sentido, las naciones que más se vieron impactadas fueron Estados Unidos, Japón, China, Canadá y Australia.

América latina fue la excepción a la regla puesto que registró un aumento total de la riqueza de 2.4 billones de dólares. Eso ayudó a una apreciación promedio de la moneda de 6% frente al dólar estadounidense.

Los mayores aumentos en riquezas fueron registrados por Rusia, México, India y Brasil.

Rodrigo Cifuentes, socio líder de Corporate Finance de BDO en Colombia, asegura que la disminución de riqueza en Europa y América del norte se debe a factores como el crecimiento económico de varios países de América Latina en las últimas décadas, impulsado por sectores como industria, agricultura y servicios.

Apreciación del dólar

El informe explica que esta caída en la riqueza proviene de la apreciación del dólar estadounidense frente a otras monedas. Michael Ortegón, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Uninpahu, asegura que esta situación se da porque 60% de reservas de valor de los bancos centrales en el mundo están en dólares.

Al ser reserva de valor, los diversos activos valuados en dólares se ven afectados. Cuando el dólar se aprecia, los activos denominados en otras monedas, como inversiones y deudas, pueden disminuir en valor en términos de dicha moneda, según indica Ortegón.

Esto da como resultado, según el experto, que haya una afectación en la riqueza de los individuos y las naciones que tienen activos en monedas más débiles. En ese sentido, el Global Wealth Report, estima que el patrimonio por adulto también se redujo en 3,198 dólares. Esto hace que anualmente una persona en promedio tenga una riqueza de 84,718 dólares por adulto a cierre de 2022.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

11 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

11 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

18 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

20 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

1 día hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

1 día hace