1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Crece el mercado de coworking en México

Crece el mercado de coworking en México

Facebook
Twitter
Pinterest

El mercado de coworking en México alcanzó un inventario de 390 mil m2 al cierre del segundo semestre de 2024, reflejando un crecimiento constante en los últimos años.

Desde la pandemia, estos espacios han evolucionado para ofrecer mayor flexibilidad y adaptabilidad a la nueva realidad laboral, en la que los empleados buscan modelos híbridos que combinen trabajo presencial y remoto.

Según un análisis de Inhouse Mexico, las tendencias para 2025 apuntan a la especialización del coworking, con espacios diseñados para sectores específicos; una mayor inversión en tecnología con edificios inteligentes y soluciones digitales avanzadas; y la proliferación de coworking vacacionales en destinos turísticos que permitan a los profesionales combinar trabajo y descanso.

Agregaron que también se observa un enfoque creciente en la sostenibilidad, mediante prácticas ecológicas que reduzcan el impacto ambiental.

Coworking especializado: La misma modalidad de coworking, pero pensada solo para trabajadores de un mismo sector.

Mayor inversión en tecnología: Invertir mucho más en tecnología para ofrecer soluciones al día de los demás modelos de trabajo, como edificios inteligentes, aplicaciones en la nube, programas personalizables, entre otros.

Coworking vacacionales: Espacios de trabajo en zonas que normalmente son recreativas o turísticas. Así, los coworker podrán vacacionar en México sin dejar de trabajar.

Responsabilidad social y ambiental: Reducción del impacto ambiental generado, a través de la implementación de prácticas sostenibles como el uso eficiente de la energía y la adquisición de tecnologías de menor consumo.

realestatemarket.com.mx

Noticias Relacionadas