Noticias

COVID-19 provoca un ‘boom’ en el e-commerce

Muchos de los usuarios se encargaron de salir en busca de insumos en los supermercados y así llenar su alacena de comida enlatada, botellas de agua y papel de baño, lo que ocasionó que muchos de los supermercados se quedarán sin estos productos esenciales como son el  cubrebocas o gel antibacterial, por lo que la venta en línea de este tipo de insumos creció.

Por lo que la  la encuestadora Coresight Research en Estados Unidos, dio a conocer que un 47.2% de los usuarios de internet ya están evitando centros comerciales y supermercados. Y otro que son el 74.6% dejaron de de salir por completo para evitar un posible contagio.

Asimismo el eMarketer hizo un análisis en Estados Unidos y decidió observar cómo  evoluciona esta tendencia y cuántas personas empezaban a comprar más en línea. Por lo que se dio a conocer que alrededor del 32.7% de los encuestados dijeron que estaban evitando las tiendas físicas, y otros más dijeron que los evitarían si el coronavirus se propaga y más si los usuarios mayores eran de las edades de 45 años los cuales han estado evitando salir.

«Es comprensible, dada la incertidumbre en torno al coronavirus, que las poblaciones vulnerables eviten los entornos físicos que aumentan las posibilidades de exposición», indicó Andrew Lipsman, analista de eMarketer. «Pero las necesidades de su hogar no simplemente desaparecen e incluso pueden aumentar con muchas personas que buscan acumular recursos», precisa Lipsman en el análisis.

Provocando dos tendencias: que muchos comercios se vean con la necesidad de contratar más personal para lograr hacer sus ventas en línea, al igual de aquellas tiendas que estaban meramente físicas ahora se suman al mundo digital.

También los datos de Nielsen lanzaron que las ventas de leche de avena aumentaron un 305.5%. Y en contraste, las ventas de agua aumentaron sólo un 5.1%: por debajo de frijoles secos, bebidas energéticas y pretzels. Y por otro lado los productos de De igual salud aumentaron y más en el caso de los cubrebocas los cuales crecieron un 319%. 

Mientras que en el caso de los mercados digitales como Mercado Libre, la búsqueda de cubrebocas tuvo un 552% de crecimiento, mientras que el gel antibacterial creció 110% en búsquedas. 

Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

10 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

10 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

10 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace